Continuamos con la jugosa conversación que tuvimos la suerte de compartir con Alfredo Piedrafita, que no necesita ninguna presentación, con motivo de la visita de Miss Octubre a Monzón, siendo el plato fuerte del V Tenedor Sound, que se celebrara los próximos 15 y 16 de Julio.
No te pierdas la primera parte de la misma, porque no tiene desperdicio escuchar a un maestro como es Alfredo, que ha vivido de todo en esto de la música, y lo mas importante, le quedan ganas de vivir mucho mas,…
Porque, entre nosotros, nos ponemos muy pesados pidiendo desde abajo en medio del concierto «ese tema» de los Barri, no?
Bueno, es entendible, y nosotros lo entendemos. Comprendo que Barricada fue una historia que todo el mundo sostenía, la gente le sigue teniendo mucho cariño, y ha sido la banda sonora de muchas vidas.
Es muy entendible que en los conciertos nos pidan tal o cual canción, lo que pasa es que, desgraciadamente, no siempre se puede contentar a todo el mundo. Claro, siempre metemos algún tema, pero muchas veces, siempre está el típico que no para de pedirte, «Lentejuelas, toca Lentejuelas!!!». Claro, en ese momento te dan ganas de decir, pues mira, vamos a tocar otro tema, pero hoy no toca Lentejuelas, je, je.
Tras estos casi cuatro años tras Demasiado(s) Humano, ha surgido algún tema nuevo, o ¿no estaba el horno para bollos con la que nos ha caído encima?
Pues mira, creo que hemos sido más productivos conforme iba aflojando la pandemia. Siempre sacas algún riffs por aquí, alguna idea por allá, pero a mí me gusta crear canciones cuando me siento bien por dentro, y con lo que hemos vivido, comprenderás que no había muchas ganas.
Luego hablas con otros compañeros y te cuentan que durante la pandemia, con tanto tiempo libre, no han parado de componer.
No es mi caso, no veo la tele, pero solo con asomar la cabeza por la ventana y ver semejante vacío en las calles te cogía una depresión increíble.
Últimamente sí que he podido juntar algún que otro riffs, montar y darle forma a algún tema, y Agnes se encuentra ahora en Barcelona terminando de darles forma a las melodías y a las letras. Pero, vamos, que tampoco somos un grupo que necesitemos por narices editar un disco sí o sí. Además, estamos en la tesitura actual de que incluso llegas a plantearte si merece la pena o no editar un CD completo. Ya nadie escucha un trabajo completo, ni los coches llevan reproductor de CD, y ya no te digo nada un vinilo. Llegas a plantearte y le das vueltas a la idea de si lanzar un disco completo, o por el contrario, como hacen muchos grupos actualmente, ir sacando temas sueltos, con su videoclip. No se, estamos un poco en ese punto, en ver por dónde tiramos y que hacemos, porque igual no es mala idea la de sacar un disco completo, pero por entregas. No se, esto lo hablaremos entre nosotros, pero la finalidad de sacar un nuevo disco es demostrar a la gente que te sigue que continuas activo, creando, haciendo cosas nuevas. En nuestro caso, al menos, que no tenemos el apoyo de ninguna discográfica detrás, que somos totalmente independientes, nos gusta hacer las cosas a nuestra manera. Esta es la idea que tenemos hoy, quién dice que mañana nos reunamos a hablarlo y nos metamos a grabar un disco completo, aunque no sé si irán por ahí los tiros
¿Qué tal las relaciones con las redes, la locura de tener que estar todo el día en el candelero, que presentes un tema nuevo y mañana ya sea historia pasada? La verdad es que nos estamos volviendo todos un poco locos de la velocidad que llevamos,… Por cierto, CD físico podremos encontrar en Monzón este próximo sábado?
De Demasiado(a) Humano sí que tendremos copias, no así de Día 1, ya que este salió con licencia Warner, se agotó, y ahora no están por la labor de reeditarlo. Tendremos que esperar un par de años para que el trabajo pase a ser de nuestra propiedad, y entonces ya podremos volver a reeditarlo si queremos. Pero Demasiado(s) Humano sí que es nuestro, y lo llevamos en el puesto de merchan, que es, por desgracia, en el único lugar donde se venden discos ahora. Allí, y en la campaña de preventa que se monta antes del lanzamiento, y este funcionó pero que muy bien en preventa. Lleguemos a entrar incluso en la lista de discos más vendidos del país, con lo difícil que es para una banda de rock and Roll, y más para un grupo como nosotros, sin ningún tipo de promoción ni apoyo por detrás de una compañía. Pero lo logremos. Después, la verdad, se ha ido vendiendo muy bien en los conciertos, no nos podemos quejar, la verdad.
En cuanto a las redes, bueno, ahí están, la verdad es que sabemos que tienes que estar ahí por narices, pero no nos acabamos de adaptar. Yo soy el que maneja un poco todo el tema este de redes sociales, Facebook e Instagram, porque Twitter ya paso, eso ya no es más que una merienda de negros donde la gente va a apuñaladas, la verdad es que da bastante vergüenza. Pero bueno, pues ahí ando como puedo, aunque tampoco nos comemos mucho el coco con esas historias. Eso de contar por contar, «hoy me he levantado por la mañana y me tira un pedo», pues a quien cojones le interesa eso!!! Hoy en día casi todo el mundo lo hace así, y eso me parece un poco ridículo. Por ejemplo, si salimos de viaje, sabemos que a la gente les gusta ver nuestra foto cuando estamos de gira, pues bueno, la cogemos y contamos que vamos a tal sitio a tocar, si es noticia, para compartir con tus seguidores. Pero el otro tipo de cosas, pues la verdad es que no, para que?. Ahí andamos, poco a poco nos vamos manejando, pero como gato panza arriba.
Estos son días de festivales, en los que todo se reduce a gastarse un pastizal en 3 días de música sin stop, y el resto del año, parece que nos da una pereza bajar a la sala de abajo a ver al grupo de turno que se juega los cuartos en recorrerse media provincia para tocar al lado de tu casa.
Siempre mola más una foto en tus redes tomada en un gran festival, con una gran, y antigua, banda, que en una pequeña sala con otra más modesta, no?
¿Os interesa meter la cabeza en estos grandes festivales, o no son la panacea que nos creemos para las bandas?
Tampoco mucho, eh, no te creas. A la hora de la contratación y todo eso, nosotros trabajamos de manera muy independiente. Llevamos muchos años en esto y por suerte tenemos amigos en cada zona, tenemos amigos en la zona de Monzón, Huesca y en toda la geografía. Son gente, como en este caso Jaume, con la que nos une la amistad de muchos años, y ellos saben dónde estamos, y saben que cuando hay un hueco, nos llaman y ahí estaremos.
Meternos en los festivales, la verdad es que es muy difícil. Ahí tienes que tener un apoyo de alguien por detrás, porque si no, no entras. Luego hay festivales en los que te llaman y te ofrecen una mierda, quiero decir de llegar a ofrecerte ridiculeces. Entonces dices, pero que cojones, si con eso no cubro ni los gastos de la furgoneta. Y tienen los cojones de decirte, si no tocas en este festival, no vas a tocar en ningún lado porque no vas a ser nadie. En serio? Pues digo, prefiero no ser nadie a tener que bajarme los pantalones hasta ese punto.
No, es muy complicado, y luego nosotros también estamos en un punto musical un poco en tierra de nadie, porque somos un grupo de rock, no estamos ni en el lado del heavy ni en el lado del punk, pero tenemos toques de ambos, entonces andamos un poco ahí en tierra de nadie, por lo que entrar en un festival como el Resu, por ejemplo, pues es muy jodido. Aunque tampoco nos comemos el coco especialmente, pensamos que de lo que vivimos los grupos, al menos nosotros, pues es eso de tocar este sábado en Monzón, de tocar el siguiente en Jaén, el anterior que estuvimos en Palencia,…Por eso nos gustan mucho los festivales así, pequeños, familiares. Sabes que en sitios pequeños a los que vas a ir va a haber gente que lo está haciendo todo con un mucho cariño, muchas veces incluso poniendo el trabajo y dinero de su bolsillo, para sacar adelante una historia. No son gente que dependa del dinero o de ayudas, y muchas veces eso los hace más libres. Luego resulta que vas a esos sitios y te tratan con una amabilidad y un cariño que da gusto, por eso es a ese tipo de sitios a los que sí que nos gusta ir a tocar.
La última ya te dejamos tranquilo, prometido.
Tanto ahora con Miss Octubre, como antes con Barricada o Lilith, las letras de vuestros temas han sido muy importantes, y en muchas ocasiones, difíciles de digerir, nada agradables, pero contando al fin y al cabo una realidad que estaba ahí.
No sé si te has parado ahora a descifrar las letras de las canciones que les meten por los oídos a nuestros jóvenes. Te lo digo porque tengo una hija de 15 años, y estoy por cortar toda comunicación con el mundo exterior,…
Yo ando acojonado, sinceramente, no sé si has tenido la oportunidad de escuchar alguna letra, pero en fin,…
Así es, una puta barbaridad. Yo, estos días, lo poco que he salido en Sanfermines, bueno, porque tenía aquí familia y amigos que querían que los sacara un rato, he visto la música que hay y realmente me sentía, no sé ,como si yo fuera de otro planeta.
No se, me parece que nosotros, a las letras es algo a lo que le damos muchísima importancia. Agnes se lo curra mucho, muchisimo, siempre ha sido muy buena letrista, tanto en Lilith como en Miss Octubre, porque pensamos que una canción es la mezcla de la música y la letra, y cuando consigues conjuntar esas dos cosas es cuando cuando una canción realmente funciona. Le damos mucho interés a eso, y por eso muchas veces también nos cuesta más hacer un disco, porque, bueno, tienes que hablar de cosas que pasan, de cosas reales, de cómo está el mundo, pero sin caer en los tópicos y decir las cosas como las dice todo el mundo. Hay que hacerlo de alguna manera un poco especial, y yo creo que es parte importantísima. Lo fue en Barricada y por supuesto lo es en Miss Octubre. Si, la verdes es que tienes razón en decir que lo que escuchan ahora los chavales es bastante vergonzoso, da bastante miedo.
Por nuestra parte, un placer, Alfredo, y nos vemos el sábado en Monzón, en el Tenedor Sound.
Encantado, un placer, y nos vemos el sábado para ir metiendo bien de caña!!!
Lo que manda huevos es el nombre.
Soy Pietro Loranne, ex bajista de Miss Diciembre. Adela, la mujer ( ahora ex) de Miguel, de los locales de ensayo de Valdespartera nos pidió hace ya años ( aun existía Miss Diciembre) un cd, porque “ uno de los de barricada le había pedido cds de grupos de aquí”. Nosotros se lo dimos encantados, viéndonos de teloneros de esa gran banda. Y, manda huevos, que lo que necesitaban era un nombre!!!
Con mucho menos glamour que Miss Diciembre por cierto, que los ya maduritos sabemos que ese mes estaba en el poster central de Play Boy la mas buenorra del año…
No le quito mérito a Miss Octubre como banda, pero me parece muy perro lo del nombre.