Hay fechas que se quedan grabadas por haber sido importantes por la razón que sea. Una de ellas es la del sábado 21 de mayo en el Rock & Blues, el mejor sitio para ver una banda de ese género, que da nombre a la céntrica sala zaragozana.
The Steepwater Band demostraron que son dignos herederos de los grupos que comandaban las listas de ventas , los grandes escenarios y giras de costa a costa en Estados Unidos en los setentas. No era la primera vez que visitaban la ciudad del cierzo, como recordaban los asistentes, que se tomaron con calma entrar a la sala para volver a encontrarse con viejos amigos y hacer nuevas amistades.
Destacar que no sólo había gente de aquí, si no que se acercaron de otras localidades como Barcelona o Monzón , que venían a disfrutar de un directo que luego resultó ser más satisfactorio de lo que se preveía.
Con un leve retraso, los cuatro de Chicago tomaron el escenario para dar un repaso sobre todo a sus dos últimos discos Turn Of The Wheel y Re-Turn Of The Wheel, sin dejar de lado a grabaciones antiguas como el disco Clava del que tocaron High & Humble y Remember The Taker, con la que finalizaron el concierto.
Las dos primeras fueron el preámbulo de la primera sorpresa de la noche , ya que la siguiente canción en sonar fue el clásico de Bob Dylan Knocking On Heaven´s Door, con una versión muy personal, mejorando alguna versión de otros grupos e incluso la original. Lo siento, pero no es la primera vez que me pasa con Dylan.
Mientras retomaban el repaso de sus últimas grabaciones llegó el turno de subirse al escenario a un buen amigo de la banda, al conocido guitarrista local, Coco Kin, todo un reto para el que solventó con destreza y saber estar. No era nada fácil, defender Cortez The Killer de Neil Young o Statesboro Blues popularizado por Taj Mahal, tienen sus riesgos. Lo disfrutó como se merecía la ocasión.
Tras más de dos horas de concierto, que se nos pasaron volando, se bajaron del escenario para atender a todo aquel que quisiera acercarse y rematar una noche que será recordada por mucho tiempo, ya que como me comentaba un seguidor del grupo, el concierto de Zaragoza, estaba en su top tres de los que había visto y los llevaba siguiendo hace tiempo.
El grupo sonó como un cañón desde el principio, pese a pequeños problemas técnicos del inicio que fueron solventados. Joe Bishop y Joseph Winters, bajista y batería respectivamente, hacen una dupla rítmica compacta y muy competente. Tiene que ser así ya que arropar a dos guitarristas como Eric Saylors y Jeff Massey lo requiere. Para rematar la jugada, el público disfrutó durante todo el concierto haciendo sentirse como en casa a los que estaban encima del escenario.
Toda una suerte para los que asistieron al, posiblemente, el mejor concierto del año. Veremos quien lo supera.












Set List
1. Please The Believer
2.Turn Of The Wheel
3.Revelation Sunday
4.Tell The Truth
5.Abandon Ship
6.I Will Never Know
7.High & Humble
8.Come On Down
9.Knocking On Heaven´s Door (Bob Dylan)
10.Salvation In Time
11.Make It Rigth
12.Broken Spirit Blues
13.That´s Not The Way
14.Big Pictures
15.Shift (con Coco Kin)
16.Cortez The Killer ( Neil Young)
Bises
17.Statesboro Blues (Taj Mahal)
18.Remember The Taker