Entrevista a ABISMO «…hemos dado otra vuelta de tuerca al sonido Abismo, de nuevo nos hemos olvidado de estilos y prejuicios y creo que hemos hecho un disco con sentido.»

Este viernes 16 de Septiembre los turolenses Abismo nos presentaban oficialmente su «Esperando al Ángel Negro». Inmejorable excusa para charlar un ratito con ellos y que nos cuenten su actualidad.

Un placer contar con los Alberto Abismo entre nosotros. La primera, obligada, que tal os encontráis, compañeros?

Hola, un placer también para nosotros, la verdad es que estamos bien, preparando la salida y todo lo que conlleva el nuevo disco.

Contadnos quienes formáis parte de Abismo, porque creo que ha habido algún cambio de formación desde vuestro debut «Canciones Satánicas».

Sí, Rocío Alonso se fue del grupo para centrarse en su carrera en solitario en la que seguro que le irá muy bien y le deseamos todo lo mejor porque fue parte importante en los principios de esta locura de grupo. Por otra parte, entró Iván La Perra como miembro fijo, y también Vega se tuvo que marchar a su ciudad, pero sigue en la banda totalmente implicada y colaborando desde la distancia y en directo cuando las circunstancias lo permiten. Ahora estamos Alberto, guitarra y voz; Vega, guitarra; Iván, guitarra e instrumentos varios; Imanol, bajo; David batería. Ocasionalmente, siempre que su agenda se lo permite, tenemos a Dani a los teclados, un gran plus para la banda.

Estamos de estreno de vuestro segundo trabajo, «Esperando al Ángel Negro». Una larga espera, con pandemia de por medio, cambios, aplazamientos,…

Ha sido un parto muy largo, ja, ja. El disco está grabado desde agosto de 2020, en un breve receso de la pandemia en el que aprovechemos y nos escapamos a grabarlo. Era absurdo sacarlo antes y no poder tocarlo en directo, así que nos armamos de paciencia y esperamos hasta ahora. La grabación fue intensa , muy divertida y fácil de llevarla a cabo, llevábamos los temas muy bien preparados y no perdimos mucho tiempo en el estudio. Llevo trabajando con Iker Piedrafita desde los tiempos de Visitantes, mi otra banda, por lo que tengo con él una especie de feeling adquirido con los años . No tengo que explicarle mucho, él sabe lo que pasa por mi cabecita loca, ja, ja. Por otra parte, el primer disco de Abismo lo construímos él y yo solos en el estudio, a partir de unas maquetas que le mandé. Quiero decir que nadie mejor que él entiende el concepto de Abismo.

Luego volvemos con «Esperando …», pero permitirnos que recuperemos «Canciones Satánicas». Un trabajo que, para alguien que no conociese vuestras andanzas anteriores, te deja a cuadros,…

Bueno, no teníamos ni idea de cómo sería recibido, pero creíamos en esas canciones y había que soltarlas. Era algo totalmente diferente a lo que había hecho hasta entonces, pero era de verdad, nada premeditado. Al final, todas esas canciones juntas en el disco es como si se fundieran en una unidad y todo cobró sentido. Me gustó en su momento y ahora con el paso del tiempo creo que es un buen disco. Mucha gente acostumbrada a escuchar rock no entendía nada, ja, ja; y a otros, sin embargo, les encantaba. Sorprendió a mucha gente, incluso a nosotros mismos, y en el fondo es de lo que se trata, no tener miedo a salir de tu zona de confort. Al fin y al cabo, el rock,n,roll es hacer lo que te dé la gana.

¿Os dio tiempo de presentarlo en vivo todo lo que teníais planeado, u os pilló el cerrojazo a mitad de gira?

Hicimos una gira bastante larga para ser un grupo nuevo por entonces, el último bolo lo hicimos en Alcorcón, y unos tres días después llegó la hecatombe y lo cerraron todo. Nos quedaron por hacer Alicante, Teruel y el otro creo que era por Murcia, pero bueno, aún tuvimos la ocasión de presentarlo en bastantes sitios.

Dándole un repaso a «Canciones Satánicas», no se me ocurre mejor banda a la que Abismo pueda dedicar una versión que a Los Suaves.

Qué bueno que digas eso, porque para mí, Los Suaves están muy arriba, y Yosi, como escritor, es Dios. Nunca lo había pensado, pero puede ser, los he mamado mucho y son parte de mí, por eso es normal que se cuele algo de ellos en las canciones aunque la música vaya por otros derroteros.

Apurando «Canciones …» llegamos a 2020 y lo que todos sabemos. Creo que intentasteis arrancar, cuando las restricciones se empezaron a relajar, con un formato acústico, para desentumecer músculos. ¿Qué tal la experiencia?

Pues muy bien, nunca había tocado en ese formato. Preparamos un repertorio, Iván y yo, y nos lanzamos. Fue muy divertido arreglar esas canciones para formato de dúo acústico, también hicimos alguna versión y compusimos algún tema para la ocasión. La gente reaccionó muy bien, y en cuanto tengamos tiempo nos gustaría retomarlo y hacer algún bolo más.

Porque lo del streaming con Abismo, qué, ¿lo vemos?

No, nos veo haciendo algo así, aunque si no hubiera más remedio, por supuesto que lo haríamos. Se trata de ofrecer tu música de la manera que sea posible en cualquier momento, yo creo que tanto el directo como el streaming tienen cabida en estos tiempos efímeros y que deben convivir.

Para los alejados del mundo musical, como un servidor, podría parecer que desde 2018 hasta la salida de «Esperando …», Abismo ha estado parado. Pero cotilleando vuestras redes, no habéis estadio quietos ni un momento.

Hoy en día, las redes son imprescindibles, aunque personalmente no me gusten mucho. Pero son muy buenas en el sentido en el que puedes publicar material constantemente, y nos vinieron muy bien en la pandemia para seguir activos grabando y publicando acústicos y cosas que se nos ocurrían. Por otro lado, la inmediatez es genial, pero también es todo tan efímero que a nadie le da tiempo a asimilar tantas cosas.

Metiéndonos de lleno en «Esperando al Ángel Negro», Mientras Brillen fue la elegida para servir de adelanto. Adelanto, que no resumen del disco, porque Abismo continua en este segundo trabajo tan inclasificable y delicioso como siempre.

El tema se eligió como adelanto porque era un trallazo bastante directo y nos pareció bien en ese momento, pero podía haber sido cualquiera. El motivo de los tres vídeoclips como tríptico se le ocurrió a Javi Reaktiu, que es el que se ocupa de todo lo relacionado con el tema artístico y visual del grupo, vídeoclips, fotografía, diseño artístico, etc. Vamos, que es un miembro más. De momento tenemos Mientra brillen, Tiempo del corazón y ahora estamos realizando el último de los tres, que será Brujas en la tormenta. Los tres vídeos van enlazados y cuentan una historia un poco onírica y abierta pero con mucho sentido.

 

Hemos tenido la oportunidad de darle varias (confesamos: muchas) escuchas al trabajo, y resumiendo: a cada escucha cambiamos de opinión sobre nuestra canción favorita. Tremendo. Y demoledor final, pero no queremos hacer spoiler. Lo que si detectamos es más mala leche, si cabe, tanto en letras como musicalmente. ¿Esta locura que nos ha tocado vivir ha pasado factura y hay que sacar la rabia por algún lado?

Sí, le hemos dado otra vuelta de tuerca al sonido Abismo, de nuevo nos hemos olvidado de estilos y prejuicios y creo que hemos hecho un disco con sentido. Las letras en el primer disco eran básicamente personales a raíz de estados de ánimo bastante concretos y en éste son mucho más amplias, la antena ya no se centra sólo en mí sino que recoge también todas las mierdas de alrededor, ja, ja. Y la música va en consonancia, rugiendo cuando debe y susurrando cuando le toca.

 

Punk, country con el desolado paisaje turolense de fondo, pinceladas de gótico,… Vuelve a ser un trabajo difícilmente clasificable. Made in Abismo. Pero eso es lo bueno, no? Siempre habrá algún tema que te acabe encajando, te sientas como te sientas, y de ahí, al abismo,… ¿Habéis tenido oportunidad de estrenar algún tema en vivo en los últimos conciertos que habéis podido realizar?

Sí que hemos tocado algo de lo nuevo y la reacción ha sido buena, de nuevo nos han dicho, «ohh no se parece a lo anterior pero suena a tope a Abismo», ja, ja ,y eso nos gusta.

 

La dupla Abismo – Maldito Records parece que funciona y este segundo trabajo es la prueba. Hoy que casi todo el mundo tiene acceso a hacérselo uno mismo y lanzar al aire su música en redes, o tiene un estudio profesional de grabación en casa, seguís apostando por compartir viaje y trabajo con Maldito e Iker, en este caso.

Siempre hemos creído que hay que mantener el nivel en los discos que grabes, y si crees en tu música, no te lo puedes grabar en tu casa tú solo, lo suyo es ir a un buen estudio de grabación, con un buen ingeniero y a ser posible, que te haga un poco de productor y que te diga las cosas como son, las buenas y las malas. Eso te ayuda a mejorar, y lo más importante, tienes la visión de alguien con criterio ajeno a la banda. En cuanto a las discográficas, no te puedo decir, ahora apuestan por lo que ya funciona, sin arriesgar, cuando su papel debería de ser el que siempre tuvieron, apostar por grupos con potencial aunque todavía no los conozca nadie y desarrollarlos y apoyarlos a muerte. Pero bueno, ahora todo funciona al revés. En nuestro caso, actúan como sello distribuidor y nos apoyan en los lanzamientos.

 

Ya hemos comentado que en Abismo, la parte visual, tanto del grupo como en vuestros video clips, da la impresión de que la tenéis cuidada hasta el extremo, y los últimos vídeos adelanto de «Mientras Brillen» y «Tiempo del Corazón» son la prueba. ¿Es importante también en vuestros directos?

Sí, como decía antes, la imagen es super importante y tiene que hacerle justicia a la música, y Javi Reaktiu cuida de eso hasta el mínimo detalle. En los conciertos intentamos cuidar la imagen tanto como en todo lo demás, no hacemos música para bodas o chiringuitos playeros, y no vamos a interpretarla en bermudas.

 

Hablando de conciertos, 24 de Septiembre, cita en la capital, con «Esperando …» recién editado.

Pues estamos impacientes, deseando que llegue. Tocamos el 17 en Teruel en el Jam on Fest, con los grupos de la ciudad, aunque el primer concierto real y entero de la gira será el de Zaragoza, junto a la tremenda banda valenciana Tigre. Esperamos veros por allí, y desde aquí queremos invitar a la gente a que vaya al concierto porque vamos a poner toda la carne en el asador, no os vais a arrepentir. Tocaremos muchos temas del nuevo disco que estará recién estrenado. Realmente ese concierto es muy importante para nosotros. A partir de ahí, tenemos más conciertos, Barcelona, Castellón, Huesca… en nada publicaremos las fechas confirmadas hasta ahora.

 

Tras el parón, parece que el aluvión de música en directo que nos ha caído encima es imparable. Gran noticia si no viniese acompañada de la impresión de que se acercan tiempos duros económicamente. Mala combinación.

Es lo de siempre, los grupos grandes son intocables y la gente siempre vamos a ir a verlos, y por otro lado, los pequeños permanecen en el underground porque nadie sabe de su existencia, o no se quieren molestar en descubrir algo nuevo y bueno. A alguna gente les parece que les estás robando cuando les pides 8 o 10 euros por una entrada,… En fin, no sé si es falta de curiosidad y de cultura, o simplemente la gilipollez que llevamos incrustada desde hace siglos.

 

Porque esta puede ser una buena oportunidad de que los grupos se fijen en lugares poco habituales a la hora de programar conciertos?

Sí, creo que hay que probar nuevos cauces, aparte de que las salas donde tocábamos grupos como el nuestro han dejado de existir muchas de ellas, hay que intentar tocar en sitios poco habituales y crear una especie de nuevo circuito.

 

Por nuestra parte, un placer haber podido compartir unos minutos con vosotros, no sé si nos hemos dejado algo en el tintero, pero es que no hay forma de quitar “Esperando al Ángel Negro” del reproductor,…

Me alegro mucho de que os guste el disco y bueno, solo deciros que esperamos veros en la sala Creedence y tomarnos unas cervezas después el concierto. También podéis seguirnos y apoyarnos en nuestras redes sociales.

Lo dicho, de Teruel al mundo, si eres abierto de miras, sin prejuicios ni perjuicios, Abismo es tu banda, y “Esperando al Argel Negro”, tu condena.

Redacción: Carlos G. Citoler
Fotografía: Reaktiu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *