Entrevista a OFFICIUM TRISTE «…nunca hemos estado en Zaragoza, y tenemos ganas de estrenarnos aquí.»

Dentro del marco de las próximas Fiestas del Pilar, de la mano de Elías Ferreres, podremos disfrutar de nuestro momento Doom con la descarga de los eternos holandeses Officium Triste, acompañados de los barceloneses, deliciosos, Shattered Sigh. Lo Intento nos brindará la oportunidad de alejarnos durante unas horas del mundanal jolgorio y alegría, y zambullirnos en el mejor y más melancólico doom metal que se factura en la actualidad. La unión de unas leyendas en el género con una más que interesante propuesta patria, el sábado 15 de Octubre Zaragoza se cubrirá de sombras.

Aprovechando, y gracias a la colaboración de Blood Fire Death, y al capote de nuestro gran compañero Les Ter, nos hemos puesto en contacto con el sexteto holandés, con la intención de descubrir que oscuros propósitos les traen por estas inhóspitas tierras,…

Un placer poder contar con Officium Triste en nuestra casa, de verdad. La primera, obligada después de lo vivido. Que tal andamos de salud, amigos?

Hola, gracias por recibirnos. Nos va muy bien. A pesar de los varios cierres durante el último par de años, hemos sido capaces de trabajar bastante. Hemos podido tocar en varios shows, sobre todo en los Países Bajos, pero también en Viena, en Austria,… Además, hemos escrito mucho material nuevo. Y estamos terminando las canciones que estarán en nuestro próximo álbum.

Como decíamos, en escasos días os tendremos por Zaragoza, acompañados de Shattered Sigh, en plenas fiestas del Pilar. Pero la actualidad manda, y la actualidad de Officium Triste se llama Morose, vuestro último lanzamiento, a modo de single. ¿Qué tal acogida ha tenido?

Como te decía, escribimos muchas canciones nuevas, entre ellas Morose. Decidimos que esta canción no estará en el nuevo disco, pero sí queríamos grabarla. La principal razón fue probar un estudio de grabación en el que no habíamos trabajado antes, para ver cómo salían las cosas. También es una buena manera de mostrar que seguimos activos. Hasta ahora las reacciones son realmente buenas.

Creo que en un principio solo está disponible para descarga digital, pero hay previsto su lanzamiento en físico en breve, si no me equivoco.

Así es. Pusimos la canción en todos los servicios de streaming conocidos, y una tirada limitada de 100 copias se publicará en CD por el pequeño, pero genial, sello holandés Brutal Insanity Records. Si queréis una copia, tenéis que moveros rápido, porque es muy probable que se agote pronto!!!. Parece que estará disponible a partir de octubre.

Como el resto de vuestra discografía, que también está previsto que se reedite próximamente. Hoy en día que todo el mundo tira de digital, ¿somos los metaleros los únicos nostálgicos del físico?

No se puede negar que lo digital se ha convertido en algo importante para la música en general. Pero no creo que los formatos físicos sean exclusivos para el metal. Mucha otra música se edita en CD y vinilo, e incluso en casete. Pero si que es verdad que para la comunidad del metal, los artículos físicos siguen siendo muy importantes. Hay muchos coleccionistas. En Officium Triste, especialmente nuestro guitarrista William y yo mismo somos ávidos coleccionistas. De hecho, nuestros 5 primeros álbumes se están reeditando. Esto es principalmente para para el mercado sudamericano y hecho por Mutilation Records de Brasil. Mors Viri y Giving Yourself Away ya están a la venta. Los otros tres seguirán pronto.

Este verano habéis tenido la oportunidad de tocar en varios festivales. No queremos preguntaros si preferís festival o sala, pero si nos gustaría saber en cuál de los dos os la jugáis más, donde os ponéis más «nerviosos», ¿ante una audiencia mayor que tal vez no os conozcan, o ante una más reducida, que ha venido al concierto solamente por vosotros?

No nos importa en absoluto si tocamos para un público más pequeño o en un festival más grande. Al fin y al cabo, es divertido hacer espectáculos en directo. Si la gente no está familiarizada con tu música, es genial convencerla. Cuando la gente se acerca y te dice que le ha gustado, te hace sentir bien, te da una buena sensación. Después de todos estos años ya no nos ponemos muy nerviosos. Sólo los típicos nervios «buenos» que se supone que hay que tener.

¿Con esta cantidad de reediciones en camino, tenéis en mente un nuevo lanzamiento o queréis darle a The Death Of Gaia la importancia y conciertos que merece?

Cuando tocamos en conciertos, solemos intentar tocar canciones de todos nuestros lanzamientos. El hecho de que The Death of Gaia se lanzara justo antes de que empezase toda la locura vivida por el Covid, nos da la idea de que todavía tenemos que promocionar un poco ese álbum. Como he dicho antes, hemos escrito un montón de material nuevo y actualmente estamos planeando comenzar las sesiones de grabación para el próximo álbum.

Para celebrar vuestros 25 años de vida se editó un disco en el que varios grupos versionaban varios de vuestros temas, y los valencianos Evadne se marcaron un fenomenal Like Atlas. ¿Conocéis la escena Doom española, algún grupo que os haya sorprendido últimamente?

Hemos estado en España un par de veces antes y lo hemos hecho con bandas como Evadne, Helevorn, Onirophagus o Autumnal (R.I.P). Recientemente también hicimos un show en Bélgica con Sun of the Dying. También te podría nombrar bandas como Orthodox, Samarithan, Golgotha. Por supuesto hay más bandas que puedo mencionar, pero estas son las que me vienen a la mente a bote pronto. Y deseando compartir escenario con Shattered Sigh!!!.

Volviendo ya al directo, no es la primera vez que visitáis nuestro país, aunque creo que sí que es la primera que pisáis nuestra tierra. ¿Qué tal las anteriores visitas a España?

Hemos estado aquí varias veces. Tocamos en el festival Madrid is the Dark en 2009. En 2008 fue la primera vez que hicimos algunos shows con Autumnal en Tarragona, Valencia y Palencia. La última vez que hicimos una pequeña gira fue en 2014 donde tocamos en Barcelona, Valencia y Madrid. Así que ha pasado bastante tiempo. Por otra parte, nunca hemos estado en Zaragoza, y tenemos ganas de estrenarnos aquí.

Dos fechas, Barcelona y Zaragoza, y todo esto tras dos años de parón absoluto. Imagino que había muchas ganas de volver a la carretera, y nosotros muchas más de veros en directo, ¿algo que nos podáis adelantar sin hacer spoiler de lo que podremos disfrutar este próximo 15 de Octubre en Lo Intento?

Haremos una buena selección de temas clásicos y nuevo material. Y asegurar a todo el mundo que venga a vernos, que siempre damos lo mejor de nosotros mismos para que cada noche sea una actuación para recordar.

Con seis álbumes a la espalda, varios splits y casi treinta años al pie del cañón, habrá temas que cueste sacar del repertorio para ir metiendo los nuevos, y otros que el público no os dejemos de pedir que toquéis. Empieza a ser complicado confeccionar el setlist? Una posible solución sería un concierto de 5 horas, yo ahí lo dejo caer,…

Sí, a veces es difícil elaborar una lista de canciones. Especialmente con temas que llegan a los 10 minutos. Pero, como he dicho, nos gusta mezclar canciones de todos nuestros lanzamientos, así que siempre hay algo especial para todo el mundo. Tocar durante 5 horas sería demasiado, pero hemos hecho sets de 2 horas en el pasado!!!.

Ambiente festivo, la ciudad encarando la recta final de unas fiestas mayores aplazadas durante tres años por la pandemia, mucha oferta musical el sábado por la noche,… A mí no me tenéis que convencer, pero que les diríais a los que están dudando si acudir o no a Lo Intento para cerrar por todo lo alto las fiestas?

Bueno, no visitamos España tan a menudo así que diría que es una buena razón para venir a vernos. Especialmente si te gusta el doom/death metal pesado y melódico. No sabía que nuestra visita coincidía con fechas festivas en la ciudad, espero que podamos ser parte de la misma, si te soy sincero.

Sábado 15 de Octubre, apuntad con sangre esta fecha en la agenda, porque el mejor Doom patrio y holandés se dan la mano en una noche perfecta para que los que vivimos la fiesta de otra forma, llevemos nuestras rosas negras en ofrenda a los dioses.

Redacción: Carlos G. Citoler

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *