Vídeo Resumen Rock Fest Bcn 2016

Debido a la invasión aragonesa que tuvo este Rock Fest  es merecido poder abordar un poco el tema.

Está claro que la distancia a la que se encontraba este festival y el que se ubique prácticamente en la ciudad de Barcelona ayudaba mucho a incrementar las facilidades de acceso a esta cita por parte de muchos  maños con sangre metalera.

El afamado Rock Fest tuvo lugar el pasado 15, 16 y 17 de julio en el municipio barcelonés de Santa Coloma de Gramanet, como hemos dicho antes, al lado de Barcelona. La gran ventaja es que teníamos todos la inmensidad de alojamientos de la ciudad condal a nuestra disposición. Y por supuesto un transporte público que abarcaba no toda, pero si la mayor parte de las necesidades a la hora de cubrir los desplazamientos de ida y venida al recinto. ¿El gran problema? Las noches señores. Ese momento en que el metro se cierra como luz celestial que desaparece ante nosotros, a la vez que aparece la sensación de abandono desamparado. En estos casos, los riñones de muchos lo agradecían, debido a la necesidad de coger coche. O el espíritu depredador aparecía en otros por la lucha de una plaza en los autobuses nocturnos.

rcokfestconquistado

Por otra parte, y hablando de lo que nos compete, el programa del Rock fest, iba liderado este año por los Iron Maiden. La guinda del pastel para un cartel con grandes estrellas del rock y el metal.

No vamos a realizar crónicas de todos los conciertos, porque el objetivo realmente de este post es presentar el vídeo. Así que recomendaremos, si tienes curiosidad de como fue algún grupo en particular, las crónicas de:

La poza de Meh VIERNES (Crónica del día 15)

La poza de Meh SÁBADO (Crónica del día 16)

La poza de Meh DOMINGO (Crónica del día 17)

Esos tres días muchos pudimos disfrutar de un gran festival. Este año ha hecho muchas mejoras y otras muchas que les queda por abordar. Pero con un resultado más que aceptable para saciar las ansias de espectáculos como los que vivimos.

De todas formas, no nos engañemos, y para que estos festivales y esta música siga viva se debería dar más salida a bandas más jóvenes con proyección. Abrirles las puertas a la sangre nueva y promover que nuevos grupos, que también tienen sus jóvenes seguidores, faciliten ese relevo generacional del que tanto se habla últimamente.

Si hacemos la media de edad de todos los artistas que pasaron por los dos escenarios, podremos comprobar que nos encontrábamos ante grupos, prácticamente leyendas todos, y también en su mayoría, viviendo el ocaso de su éxito.

Es el momento, señores organizadores, de aprovechar que tenemos a estas leyendas y tenemos la atención de miles de personas, por apostar por esas bandas con calidad nacionales e internacionales con todo el talento para poder llegar a lo más alto, y toda la capacidad para descubrir a miles de jóvenes esta magia por el rock duro y el metal. 

Tras este alegato lanzado al viento de la red de redes os presentamos un vídeo recordatorio para todos aquellos maños que nos acercamos estos tres días a vivir una experiencia para recordar toda la vida.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *