Los domingos suelen ser sinónimo de descanso, a no ser que se presente una buena ocasión para alargar una jornada más el fin de semana, como por ejemplo un concierto. Es el caso que nos atañe. Dentro del ciclo Música al Raso, que se está celebrando en el rescatado Jardín de Invierno del parque José Antonio Labordeta. Durante un mes desfilarán por su escenario grupos nacionales y locales de diferentes estilos.

Al igual que la mayoría de los grupos que he visto este año, se notó la inactividad encima de los escenarios, llevando al grupo a estar más concentrado en querer hacer un buen concierto exento de fallos y centrando el mismo a sus composiciones propias. Personalmente, no es un estilo de mi devoción, pero hay que reconocer las ganas de dar un buen concierto y valorar positivamente su actitud, ya que era complicado abrir para la banda principal, que está en un gran momento.
La actuación de Derby Motoreta´s Burrito Kachimba, era la más esperada
del día y diría que de las más importantes del ciclo. Muchos de los asistentes venían tras haber visto a los sevillanos en el último Psych Fest , recordado por ellos también y que ayudó a repetir experiencia a muchos y animar a otros a verlos por primera vez.

En tan sólo dos años, han editado dos discos y un single que han dinamitado la escena musical, tanto a la crítica como al público. Poseen una mezcla de estilos variopinta que nos lleva desde el rock progresivo, rock psicodélico, al stoner pasando, pasando por el flamenco y como no podía ser de otra manera, de los grupos de rock andaluz del siglo pasado, en lo que ellos mismos denominan Kinkidelia.
De ahí deriva la diversidad en sus seguidores.
Puntuales como indicó la organización y al ritmo de una intro, subieron para iniciar el concierto con New Gizz, de su disco debut, para luego dar paso a casi en orden a su nuevo disco Hilo Negro. Porselana Teeth inició el repaso junto a El Valle, primer single del mismo. Gitana acabando con Turbocamello. A mitad del concierto llegó el momento íntimo y más flamenco con Dandy Piranha y Gringo afrontando la primera parte de Somniun Igni, enlazando con la segunda parte ya con el grupo al completo sobre el escenario, dando el último tramo del mismo con el primer single que editaron, Aliento de Dragón las dos canciones que faltaban del segundo disco, Damela y 13 Monos, para acabar con Samrkanda.

Tras un breve descanso volvieron para los bises que consistieron en dos temas. Primero la versión de Camarón Nana Del Caballo Grande, llevándosela a su terreno y dándole un toque personal con un sonido más actual. Hay que reconocer que era una de las esperadas, debido a la reacción de los asistentes. Con El Salto del Gitano llegamos a la parte final, acabando el grupo bailando al son de La Cachimba de Los Chichos , broche a una gran concierto.
Como personalmente esperaba, el concierto estuvo de diez, pese a que la distancia entre el público quizás le dio un poco de frialdad al evento, el grupo asimiló ese rol y demostraron ser unos animales de directo. La almagama de estilos que les influye son un ejemplo de que la buena música es siempre compatible. El sonido y puesta en escena fue muy bueno desde el principio de la tarde.
La organización no dejó ningún detalle al azar y se mantuvieron las medidas de seguridad en todo momento.
Espero que esta sea la primera de muchas ediciones de este Musica al Raso ya que hace falta reavivar la cultura, ya que eventos como este demuestran que se pueden hacer conciertos y otras disciplinas culturales de forma segura.








Son brutales en directo, una de las referencias del rock español… marcarán estilo. Me encantan.