Crónica Forjando Leyendas Zaragoza

El 7 junio el concurso nacional Forjando Leyendas pasó por Zaragoza en forma de semifinal. Este evento se creó con similar filosofía  que el WOA Metal Battle Spain. El ganador, elegido a su vez entre los ganadores de todas las semifinales nacionales (Barcelona, Bilbao, Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia, Vigo y Zaragoza),  iba a poder tener el privilegio de poder dar un concierto en el Leyendas del Rock  de este año que se celebró el 7, 8, 9 y 10 de agosto en Villena.

La final del Forjando Leyendas se celebró en Madrid en la Sala We Rock, el 21 y 22 de junio. Y estos fueron los ganadores:

PREMIOS FORJANDO LEYENDAS 2019

Primer Premio: Kritter
Segundo Premio: Rockbender
Tercer Premio: Umbra zgz

Mejor Guitarrista: Alberto de Rockbender
Mejor Baterista: Diviz de Kritter
Mejor Puesta en Escena: Fran Vázquez de Cherokee Rock

Pero volvemos a la semifinal zaragozana. A estas alturas no es ningún secreto de que fueron UMBRA los que se alzaron ganadores aquella noche. Junto a ellos competían también ARIDAY y THE BROKEN HORIZON. Como banda invitada fueron los MORPHIUM los encargados de cerrar la noche en el Auditorio Interpeñas ese viernes 7 de junio.

ARIDAY

Estos chicos ya llevan tiempo en el panorama metalero maño, de hecho podemos decir que son unos clásicos del heavy rock zaragozano. Comandados por José Luis Supervía, comenzaron en 2007, por lo que ya tienen a sus espaldas varios trabajos y alguna que otra gira por América, méritos que no todas las bandas logran conseguir. La causa es que Ariday ha estado muy unido a Méjico, de hecho, uno de sus trabajos mas importantes «Un nuevo Despertar» tuvo su propia edición mejicana.  Ese 7 de junio y, después de haber cambiado ya de cantante por tercera vez, Ariday aprovechaba para presentarnos a Sara Nández, nueva apuesta por la banda que tuvimos el privilegio de conocer en Forjando Leyendas.

La asistencia al concurso hay que decir que fue floja y Ariday se llevó la peor parte, ya que eran ellos los que se encargaron de comenzar las actuaciones a una hora temprana. Suyo fue también el reto de comenzar ante una audiencia ajena y muy fría venida para apoyar a las diferentes bandas que actuaban esa noche.

Hay que decir que esto no les amedrantó y Ariday puso toda la carne en el asador para salir del paso . Esperemos verles en otra ocasión mas cómoda para la banda y que esta nueva cantante afiance en Ariday y ayude a consolidar el proyecto retomando nuevamente el lugar que se merece el grupo por tiempo y trayectoria.

THE BROKEN HORIZON

Lo de Broken Horizon fue un mazazo en toda la cara, así de claro. Era la única banda que no procedía de Zaragoza de las tres que competían, por lo tanto eran ellos los menos conocidos y los que  se tenían que currar el favor del respetable que se había acercado a la Federación Interpeñas aquella noche probablemente con el voto mas o menos decidido.

El proyecto The Broken Horizon comenzó en Pamplona en el 2015, por lo tanto nos encontramos ante un grupo joven con un único larga duración a sus espaldas pero con una estructura de trabajo muy bien planteada, lo que les ha ayudado a ir encajando perfectamente dentro del panorama metal actual, llegando incluso a actuar en el Festival Rock the Coast de este año. Este último trabajo se llama «Desolation», producido por el productor Alex Cappa de «Metal Factory Studios». Esto se traduce en calidad, en un trabajo que ha pasado por manos expertas dentro del estilo que profesan, el metalcore.

Su directo fue arrollador, realmente no le podemos poner ningún pero. Se trabajaron la puesta en escena, ataviados al principio del show con unas capuchas, buscando la expectación de un público que probablemente iba a venir a apoyar a las bandas de la tierra. Sabían que venían en inferioridad de condiciones  pero eso parece que solo les hizo crecerse. El escenario se les quedó pequeño con una actuación potente, agresiva y de mucha calidad con uno de los estilos de metal mas actuales de las tres bandas que participaban.

UMBRA

Lo de Umbra fue un «veni vidi vici», o lo que es lo mismo un «Vine, vi y vencí «. No necesitó mas la banda zaragozana. Estos chicos fueron los que consiguieron el mayor número de apoyos, que al fin y al cabo, de eso se trataba el concurso. Umbra fueron los que mayor poder de convocatoria tuvieron esa noche hacia sus fans y eso se mostró en todos los votos  que lograron conseguir. Por supuesto, no les queremos quitar el mérito, junto a muchos que arrancarían esa misma noche gracias al concierto que dieron.

UMBRA se ha convertido en una banda imprescindible de la escena Heavy Rock  zaragozana. Con un sonido muy clásico han sabido ganarse el cariño de los aficionados gracias a un estilo ochentero que hace las delicias de todos aquellos que siguen disfrutando de las mieles de clásicos como Judas Priest, Twisted Sister y como no, WASP. Esas son las cartas que maneja Umbra, y les funciona.

Durante su directo la banda disfrutó y eso se traduce en que hizo disfrutar a la gente. Umbra tiene ese rezume de heavy metal ochentero sucio que junto a esas luces, humo y ese local, consiguió trasladarnos a una época importante para esta música. David Rodriguez, también miembro de Mercury Rex, demostró nuevamente su enorme talento con la guitarra eléctrica desembocando en una actuación perfecta de la banda al completo.

Las tres bandas que entraban en concurso habían finalizado. Ya solo quedaba la actuación de Morphium, la votación y proclamar a los ganadores.

MORPHIUM

Lo de Morphium en Zaragoza es de judgado de guardia. Una banda de esta calidad tanto compositivamente, como por los directos que se traen y que acabe atrayendo a tan poco público es de analizar. Y si analizo saco en conclusión que no todo está vendido ni hay que dar todo por hecho. Al público hay que currárselo y engancharlo de alguna manera, conquistar plaza por plaza. ¿Cómo? Ese sería el secreto del éxito que a muchas bandas les encantaría tener. Nosotros tampoco lo tenemos. Lo que está claro es que esta banda, después de haberse paseado por los festivales mas importantes del país, giras internacionales, de hacer lleno en muchas ciudades patrias,  en Zaragoza parece que la cosa va lenta.

Ahora hablemos de la realidad, del trabajo de Morphium en su campo, en el escenario. Esta banda sabe manejarse sobre las tablas, crea una atmósfera que hipnotiza y sabe involucrar y hacer partícipe al público consiguiendo, en resumas cuentas, un concierto brutal.

Morphium es una banda de metal, producto de una explosiva mezcla de death metal, rock, nu metal, alternativo… El resultado fue un concierto potente que no dejó a nadie sin moverse. Morphium se disfruta en directo, ya que su espectáculo es punto fuerte de los catalanes comandados por Alex Bace, un monstruo en el escenario.

Esperemos que en Zaragoza vaya calando esta banda que si continúa con esta calidad aspira a convertirse en uno de los imprescindibles del panorama patrio. Además, preparan nuevo trabajo del que ya nos adelantaron nuevos temas en este concierto. Preparémonos.

Como tercer finalista en la final madrileña UMBRA tuvo la oportunidad de poder tocar un tema, «mírame», durante el concierto de Lujuria en la edición del Leyendas del Rock de este año. Damos la enhorabuena a UMBRA y esperamos que esta buena racha continúe ascendente en los próximos meses.

Imagen publicada por Umbra el 13 de agosto desde su Facebook oficial después de su actuación en el Leyendas del Rock durante el concierto de Lujuria.

Texto: EVA SOLEMBLA
Fotografía: AUGUSTO BLANCO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *