Entre la amplia oferta de conciertos en Zaragoza, los eventos que tienen lugar entre semana, no siempre (y por razones obvias) gozan de la popularidad que se merecen. El jueves 16 de febrero pudimos disfrutar de un concierto de estos que hacen que el día siguiente uno se vaya a trabajar con sueño, pero también con una sonrisa y convencido de que valió la pena trasnochar.
Empecemos por la estrella de la velada: Oliver Hartmann, es desde hace tiempo sinónimo de calidad y trabajo bien hecho. Su colaboración con grupos como Avantasia, Freedom Call y su banda At Vance, lo demostraron con creces. Esta vez pudimos dar la bienvenida a España a su banda, HARTMANN, en la que está acompañado por Markus Kullmann en la batería, Markus Nanz en el teclado, y, como sorpresa, Dennis Ward (gran productor musical y miembro de bandas como Unisonic y quien, como nos contó Oliver, se aprendió todos los temas en 10 días), en el bajo y aportando su estupenda voz.
En Zaragoza Oliver Hartmann demostró una vez más que lo suyo son los directos y que al pisar el escenario se transforma en una auténtica bestia de la música. El concierto se caracterizó por una gran cercanía y muy buen contacto con el público, aunque nada más empezar el evento el músico nos informó que en español sólo sabe decir “patatas bravas y patatas fritas”, así que la conversación tendrá que transcurrir en inglés. Aún así, no hubo mayores problemas con la comunicación y complicidad entre la banda y el público.
En el setlist destacaba el nuevo trabajo de Oliver, “GET OVER IT”, aunque no faltaron temas de los discos anteriores, como “Out in the Cold” del año 2005. Cada tema fue detalladamente presentado por el artista, incluyendo curiosidades y anécdotas. En total pudimos escuchar 17 canciones. Casi dos horas de buena música, convirtiéndose así el evento en una auténtica joya y un recuerdo inolvidable para todos los fans. Y con sorpresa incluida, ya que el concierto finalizaba con la fantástica versión de “The Winner Takes It All» de ABBA para poner la guinda final con la muy emotiva versión de “Music Was my Firt Love”, balada de John Miles. Y sí, alguna lagrimilla cayó, por supuesto… Al terminar el evento, hubo tiempo para las fotos, autógrafos y para charlar un rato con los músicos, mostrándose ellos muy cercanos y simpáticos con sus fans. ¡Mil gracias a todos por el gran show y grandes momentos para recordar!
Y ahora os quería hablar de algo que para varios de los asistentes fue una gran sorpresa: muchos de nosotros nos enteramos en el momento de entrar en la sala que en la gira española a Oliver Hartmann le acompañaban los AERIAL BLACKED. Así que antes de poder disfrutar de las estrellas da la velada, nos esperaba un rato muy intenso con esta banda.
Aerial Blacked se formaron en los principios del año 2010 y desde entonces por el grupo han pasado varios músicos. En Zaragoza pudimos ver a Héctor, fundador de la banda, a la voz principal y guitarra rítmica, Joan a la guitarra solista, Jesús al bajo y Gustavo a la batería.
Los chicos de Mataró desde el primer minuto nos dejaron claro que han venido a darlo absolutamente todo, aún teniendo delante un público (o al menos su parte) algo sorprendido por su presencia. Aerial Blacked es una banda imposible de encasillar en ningún estilo, sus temas abarcan desde el Rock y Heavy Metal clásico, pasando por Thrash, Groove, e incluso algo de Garage. Durante su concierto me han venido a la mente bandas como Iron Maiden, Judas Priest, Metallica, Red Hot Chili Peppers, Nirvana, Muse (esta con una razón especial, ya que el concierto de los teloneros terminó con una despampanante versión de Stockholm Syndrome). Sin embargo, y aparte de estas referencias, en todo momento Aerial Blacked nos deleitan con un sonido muy particular, con unas guitarras potentes, la sección rítmica impecable y la voz de Héctor llena de matices y cambiando con gran facilidad de melódica hasta más desgarrada. El nuevo disco que vinieron a presentar los Aerial Blacked, “¡Play it Loud!”, desde ahora no puede faltar en mis listas de reproducción, al igual que sus trabajos anteriores.
Aparte de su innegable calidad musical, creo que la banda regaló también fantásticos momentos a los fotógrafos (una pena que al concierto no pudo acudir ningún compañero fotógrafo de Zaragoza Heavy, pero lo impidió la cantidad de eventos durante la semana), posando tanto en el escenario como fuera de él y tocando entre el público.
Para ver las fotos y conocer la propuesta musical de Aerial Blacked, os recomiendo echar un vistazo a sus redes sociales:
Bancamp (donde también podéis escuchar y adquirir dos discos de colaboraciones con otros músicos, editados con el fin de apoyar la lucha contra el cáncer realizada por la plataforma HXCHC – Hardcore Hits Cancer)
Muchas gracias a Hartmann y Aerial Blacked por el maravilloso concierto, a KIVENTS por traernos a estos grandes músicos a Zaragoza, a Lorena e Iván de Sala Utopía por la estupenda atención y a Javier por la compañía y ayuda con las fotos.
Setlist Aerial Blacked:
- 1. The Ether
- 2. Struggle
- 3. Iron Bones
- 4. Ignitio
- 5. You made my way
- 6. Joker & Ace
- 7. Lights Out!
- 8. Play it Loud!
- 9. Rebellion 10. Stockholm Syndrome (Muse cover)
- 1. Can’t Stop This Train
- 2. One Step Behind
- 3. What You Give Is What You Get
- 4. The Gun
- 5. Walking on a Thin Line
- 6. Don’t Want Back Down
- 7. The Sun’s Still Rising
- 8. I Won’t Get Fooled Again
- 9. Simple Man
- 10. In Another Life
- 11. Cold as Stone
- 12. After the Love Is Gone
- 13. Don’t Give Up Your Dream
- 14. Alive Again
- 15. Out in the Cold
- 16. The Winner Takes It All (ABBA cover)
- 17. Music (John Miles cover)
Redacción y fotografía: Alex Irongirl