Tres días de lleno absoluto con gente sin entrada no está al alcance de muchos. Si bien ahora estos llenos, por las restricciones, sean relativos, en el momento que se encuentran The KleeJoss Band no es para quitarles mérito, ya que en una situación normalizada, también lo hubieran hecho.
Tras dos noches en las que los ecos que nos llegaban eran muy positivos, el domingo tocaba dar el último arreón. Con alguno que, desde el viernes, había convertido el Rock & Blues en su primera casa, aún le quedaban ganas de escuchar la tercera entrega, bautizada como «Imprescindible». Pese a la resaca, que se cobró alguna víctima, ahí se encontraban los fieles que a la hora de misa de domingo cambiaron el templo, con buen criterio, por ir de concierto.
Puntuales a la cita, empezaban a sonar los primeros acordes de «Perro Solitario», tema con el que cierra su nuevo disco «Maleza», del cual, dieron buena cuenta, siendo el eje de los tres días, sin faltar canciones anteriores y los homenajes en forma de versiones.
Empezaron con las canciones más íntimas, para ir subiendo la intensidad y también la emoción, sobretodo con «Revolver» canción dedicada a la tienda de discos barcelonesa y con el merecido homenaje al recientemente desaparecido Cachi con «Radio Amiga» en la que nos vemos reflejados todo una generación amante de la buena música, ya que el fue el gurú que nos enseñó el camino. Con «Malvenidos» finalizaron la primera parte del concierto.
Llegaba el momento de las colaboraciones y subía al escenario Joaquin Pardinilla, al igual que el viernes lo haría Jose Luis Arrazola y el sábado el músico americano Luke Wilson, afincado en la ciudad del cierzo.
«Feather In My Cap» y la versión de The Marshall Tucker Band » Can´t You See» en la que también se apuntó el saxofonista Puncho y que participó en la siguiente «I Didn´t See The Waterfall».
«Change» de los Blind Melon del malogrado Shannon Hoon, demostraron su buen y variado gusto musical, ambas muy fieles a las originales, con el toque personal de la banda.
Ya faltaba menos para el final del bloque en inglés, al mismo tiempo que del concierto, «Farewell Lone Wolf» fue la encargada de cerrar tres días emocionantes, imprescindibles y grandiosos de una comunión perfecta entre el grupo y sus seguidores que no pudieron aguantar sentados y despidieron al grupo de píe.
Gran broche y muy buena forma la que demostraron The KleeJoss Band tocando tres días seguidos. No se notó los dos días anteriores y sonaron más compactos y rodados que nunca. Se nota la evolución y sobretodo la estabilidad que han conseguido con Luis Kleiser a la voz cantante y estrujando su firebird azul al máximo muy bien compenetrado con Andrés Macmalo. Joss Mayoral, el motor que no falla a la batería y con Nacho Prol al bajo, coros, armónica y lo que haga falta. Sin olvidar ese gran paso que han dado al cantar en castellano tomando en serio las palabras de Hendrik Roever, el rock americano se puede cantar en castellano quedando bien y mejor.
Muy buena sesión vermú, con un público entregado llegado de varios puntos de la península y que aprovecharon el viaje para hacer triplete y también parte de sus incondicionales locales. Sonido espectacular en una de las mejores salas de la ciudad y el grupo cumpliendo todas las expectativas. Esperando ya la próxima cita que ansiamos sea, con una vuelta a la normalidad total.











Set List
1.Perro Solitario
2.Invisible
3.Amanecer
4.Maleza
5.Anónimo Campeón
6.Cimarron
7.Poco Tiempo
8.Revolver
9.Radio Amiga
10.Imprescindible
11.Las Canciones No Esperan
12.Malvenidos
13.Feather In My Cap
14.Can´t You See(The Marshall Tucker Band)
15.I Didn´t See The Waterfall
16. Change (Blind Melon)
17.Keep On Hating Me
18.Farewell Lone Wolf