Este sábado 18 de marzo se presenta el documental «Ellas Son Eléctricas» a cargo de sus autores Leo Cebrián Sanz y Paco Manjón. El evento tendrá lugar en el Infiernos Rock Sisters a partir de las 19 h.
- Mª José García Serón «La Rocker»
- Emma cantante de Jesus&XII
- Daniela cantante de Misantrophy
Sobre el documental:
«Ellas son Eléctricas» es un documental sobre las pioneras del Rock Duro y el Heavy Metal en España durante el final de los años 70, la década de los ochenta y el comienzo de los 90. Se trata de una semblanza informativa en imágenes fotográficas, grabaciones audiovisuales y entrevistas directas con las protagonistas, en la que una voz en off narra su trayectoria artística y profesional, mientras se intercala material gráfico y sonoro que ilustra cada una de las biografías de las artistas o grupos. La estructura del montaje se
abre con un testimonio que contextualiza los años dorados del género, para dar paso a una galería fotográfica de Miguel Trillo, en la que se muestran imágenes de mujeres vinculadas al movimiento heavy desde su condición de público.
El total de participantes directas es de quince -tanto de forma individual como en el contexto de bandas exclusivamente de mujeres-, cuya presentación se intercala con algunos temas de análisis o debate. Entre ellos destacan el origen de su vocación por la música y el Rock; su condición de cantantes, instrumentistas y/o letristas; sus experiencias como pioneras dentro de un estilo con mayoritaria presencia masculina, la ayuda de algunos músicos varones a la hora de impulsar sus carreras, la relación entre mujeres en los propios grupos en los que coincidieron dos o más músicas y la razón de que haya tan pocas bandas exclusivamente femeninas.
A modo de compendio de todas aquellas mujeres que no aparecen de forma directa en el documental, «Ellas son Eléctricas» incluye una galería fotográfica con los nombres propios que ayudaron a normalizar la participación de la mujer como activo en el Rock Duro y el
Heavy Metal nacionales.
La duración del documental es de dos horas y veinticuatro minutos. Está producido por los propios autores, Leo Cebrián Sanz y Paco Manjón.
Las mujeres protagonistas de este homenaje son las siguientes:
Ana María González (cantante)
Tarántula – Valencia – Rock Duro y Rock Progresivo (1978-1980)
Carmen García (cantante)
Evo – Barcelona – Heavy Rock (1980-81)
María de la Concepción Gutiérrez Lobo «Shelly» (cantante)
Madrid – «Shelly», en Shelly y Nueva Generación – Soul, Rock y Psicodelia (1968-1970)
«Malena», en Malena y Belcebú – Heavy Metal (1981-1983)
Infiernos Rock Sisters a partir de las 19 h.
ENTRADA LIBRE