Una poderosa noche de Death Metal es la que se vivió el pasado 14 de octubre en la sala Changó de Madrid, dando lugar al Worship European Tour, donde HORIZON IGNITED, THE AGONIST, SEPTIC FLESH y los legendarios HYPOCRISY se encargaron de sumergirnos en toda la potencia de su sonido.
La jornada comenzó con puntualidad y un buen número de asistentes que comenzaron a calentar los motores con la presentación de HORIZON IGNITED, quienes abrieron el show con “Beyond Your Reach», que forma parte del disco Towardss the Dying Lands que lanzaron este año de la mano de Nuclear Blast. Las voces limpias y guturales de de Okko Solanterä acompañaron al resto de integrantes Vili Vottonen y Johannes Mäkinen (Guitarras), Jukka Haarala (Bajo) y Jiri Vanhatalo (Batería) en un sólido sonido de Death metal Melódico con matices de Metalcore. Siguieron deleitando al público con “Servant”, “Guiding Light”, “Equal in Death” perteneciente a su disco debut After the Storm, y volviendo a su disco actual “Fall Apart”, “Carry Me”, “Leviathan”, “Eventide of Abysmal Grief” y cierran su presentación con “Towards the Dying Lands”.
El siguiente turno fue para los canadienses THE AGONIST, quienes continúan demostrando su inmenso talento más allá del paso de Alissa White-Gluz por su line-up, y, aunque disco, Orphans, data del 2019, su presentación ha sido muy enérgica y satisfactoria para todos los asistentes. Vicky Psarakis posee una voz gutural de impacto y una gran facilidad con las voces limpias. Hay que destacar su soltura en el escenario a medida que iba avanzando el show, también su entrega con el público, a quienes dedicó la frase “¡de puta madre!”. El resto de los integrantes Danny Marino y «Paco» Jobin (Guitarras), Chris Kells (Bajo), Simon McKay (Batería) la acompañaron con una ejecución impecable y sonido compacto, demostrando también conexión e interacción con los asistentes. Algunas de las canciones de su paso por el escenario madrileño fueron “In Vertigo”, “Blood as My Guide”, «Remnants in Time», «Resurrection», «Perpetual Motion», “Orphans”, «Immaculate Deception» y “Days Before The World Wept”.
Con el público completamente animado, expectante bajo la atmósfera de una intro ambiental, llega toda la fuerza de SEPTICFLESH al escenario, y es que los griegos han dado un show IMPRESIONANTE que ha dejado con la boca abierta a todos los asistentes. La solidez del sonido, la puesta en escena, el juego de luces, la ejecución impecable, la seguridad y fuerza de los integrantes me ha dejado sin palabras. ¡Qué gusto y qué maravilla de banda!
Nos deleitaron con parte de su nuevo disco Modern Primitive, pero sabiendo equilibrar con temas clásicos, el setlist estuvo compuesto por «Portrait of a Headless Man», «Pyramid God», «Neuromancer», «The Vampire From Nazareth», «Hierophant», «Martyr” (enloqueciendo al público al punto de abrir mosh pits).»Communion», “A Desert Throne”, »Anubis” y »Dark Art». Hago énfasis nuevamente en la energía de la banda y todas las sensaciones que son capaces de transmitir, y esto no es casualidad, Seth Siro Anton, es un frontman increíble, dominando con total destreza al público, el bajo y las cuerdas vocales. Kerim Krim con su técnica impecable junto a Sotiris y Christos a las guitarras hacen de Septicflesh un grupo imponente que sin duda alguna, merece la pena volver a ver.
Con el listón muy alto, llegó uno de los momentos más esperados de la noche, «Rock’n’Roll Train» de AC/DC ha sido el previo a la introducción acústica de «Worship», HYPOCRISY entra en escena, con la bestialidad de sonido y energía que los caracteriza. Peter Tägtgren, encargado de paralizarnos con sus cuerdas vocales confesó estar enfermo y no llorando, justificando así el sudor en su cara, pero ni eso, ni algunos inconvenientes técnicos que tuvo Thomas Elofsson (Guitarra) impidieron el desarrollo de la presentación. Ellos, acompañados por Mikael Hedlund (Bajo) y Henrik Axelsson (Batería) nos hicieron disfrutar de casi dos horas de máxima adrenalina.
El repertorio para esa noche hizo un recorrido por la historia de la banda, ”Fire in the Sky” y luego “Mind Corruption” donde el público enloqueció nuevamente, abriendo un mosh-pit donde intervino el personal de seguridad, “Eraser”, “Inferior Devoties”, “Chemical Whore”, “Until the End”, “Don’t Judge Me”, “End of Disclosure”, “Weed out the Weak”, “Children of the Gray”, “Warpath”, “Final Chapter”, “Fractured Millenium”, “Impotent God”, “Adjusting the Sun” y finalizaron con broche de oro con “Roswell 47”
La euforia de los asistentes y el ambiente general ha sido perfecto, los fanáticos dieron todo, cantando a todo pulmón, generando mosh-pits “in crescendo”, y como dato curioso, a HYPOCRISY hasta flores le ofrecieron.
Está claro que después de la crisis sociosanitaria, de la que aún quedan secuelas, el movimiento de bandas y conciertos en Madrid sigue en auge y dará mucho de qué hablar.