La Ruleta Rusa de Karlos Qvinto.
Otro viernes más cargo el tambor de mi revolver para freír a tiros a un personaje vinculado de un modo u otro al rock o el metal en Aragón. Pero estos disparos no son mortales, tan solo son un intento de destapar al personaje y hallar a la persona. Y hoy me he acercado al lugar de trabajo de alguien que lleva toda una vida vinculado con el rock en toda su amplia concepción. Hoy me dispongo a someter a mi Ruleta Rusa a don Alberto Gamarra (Alberto Integrator), de Integrator Producciones, un promotor de eventos y conciertos que lleva media vida acercando la cultura, la música, la diversión, la pasión y la felicidad al público zaragozano. Introduciré diez balas en el tambor de mi revolver metafórico, diez proyectiles que intentarán derribar la máscara para mostrarnos el rostro desnudo de quién se encuentra debajo. Y de esas diez balas, una, es la que te puede matar.
RULETA RUSA A ALBERTO GAMARRA (INTEGRATOR PRODUCCIONES)
1 – Para comenzar, y como siempre hago, quiero que me cuentes dese cuando llevas vinculado al rock, cuales fueron tus comienzos y sobre todo, el por qué decidiste un día dedicarte a esto de acercar la magia del rock a tus conciudadanos.
Desde los 13 o 14 años empecé a escuchar heavy metal y rock urbano, más tarde punk y hard-core. Con 15 o 16 empezar a salir por el Utopia, Infiernos, Berlin … y a ir a todos los conciertos que podía.
En los 90 trabajé de camarero en el Planta Baja y te preocupabas bastante por la música. En el 1998 empecé a trabajar en la Tienda Tipo y como actividad complementaria empezamos con la organización de conciertos. Primero poco a poco y luego ya con programaciones regulares en salas.
2 – Imagina que se te presenta Lucifer en un cruce de caminos, pongamos Tenor Fleta con Camino de las Torres, y te propone traer del Infierno a un músico para realizar un único show en Zaragoza. ¿A quién rescatarías del inframundo?
Ahora que se cumplen los aniversarios de sus muertes dudo entre Kurt Cobain y Wendy O Willians.
3 – Si pudieses volver quince años atrás y se te permitiese observar a tu yo de entonces ¿Qué es lo que verías?
Salvo en el trabajo y que mi hijo que entonces era un bebé y ahora es más alto que yo no ha habido demasiados cambios. Sigo pensando igual, me sigue gustando la misma música y mis hábitos son más o menos los mismos. Igual es que ya soy muy mayor. (risas)
4 – El trabajo de promoción de conciertos es duro y requiere mucha templanza, en todos estos años dedicándote a este oficio te habrá pasado casi de todo. Dime, ¿Cuál es tu anécdota más desagradable, y cual es la que recuerdas con mayor agrado?
En esto se está más por hobby y por afición que por dinero. Yo nunca he vivido de los conciertos, es una actividad complementaria y lo haces porque te gusta.
Lo más agradable en conocer a un montón de músicos y de bandas de los que de crío era ídolo y seguidor y ahora los conoces en persona, hablas con ellos y tienes relación. También conocer a mucha gente y como no hablar con el público habitual que después de tantos años de conciertos en aforos pequeños y medianos conoces a todo cristo. Anécdotas para cuando saque un libro son un montón.
Lo más desagradable sin duda la perdida de licencia y el posterior cierre del DVIZIO. Había detrás un trabajo muy duro para volverla a convertir en una sala de referencia y en unos meses lo habíamos conseguido.
5 – Casi todos los seres humanos podemos ser valientes en un momento dado, intrépidos en otro, o cobardes en algún caso, pero lo que quiero saber es ¿a qué le tienes un incontenible miedo irracional?
Irracional, irracional a nada en especial. A veces te preocupas por el futuro y en que todo vaya bien a la gente que te rodea. Una pesadilla podría ser estar secuestrado y con Bisbal o alguno de esos las 24 horas del día a todo volumen o un programa de esos tipo OT o la Voz.
6 – Llega el verano y decides hacer un crucero, necesitas encontrarte a ti mismo y por tanto te vas sin la familia. El crucero sufre una explosión en la sala de motores, bajo su línea de flotación, y naufraga. Sobrevives agarrado a un enorme poster de Falete montado en un armazón de madera, la deriva te arrastra hasta una isla desierta. Ahora dime, de estas cuatro cosas del barco que el mar ha mecido hasta la isla, ¿Cuál escogerías?
1) Un baúl lleno de libros.
2) Un baúl lleno de discos con su tocadiscos.
3) Un baúl lleno de cervezas.
4) Un baúl con Falete dentro.
Tras sopesar 1 y 2. Me quedo con las birras que a falta de comida algo podrían alimentar.
7 – Interioriza y mira en lo más profundo, una vez ahí dentro, dime. En lo personal ¿Cuál ha sido el hito profesional más memorable para ti hasta ahora?
Todas cosas son importante y hay que currarte por igual hagas una banda grande o pequeño. Por decir algunos nombres SEPULTURA, SICK OF IT ALL, THE FUZZTONES, MARKY RAMONE, SA, GATILLAZO, SOBER,… haber programado en diversas salas, la producción de algún festival. Son ya un montón de años.
8 – Tienes familia, trabajo, y todo lo que has conseguido en esta vida no te ha sido regalado, has luchado duro por tener lo que tienes, pero dime, ¿qué harías por tener una vida sin desasosiegos monetarios?
Siempre he procurado ser coherente con lo que pienso. El dinero es importante para vivir pero no es lo único ni lo más importante. Si una cosa o un proyecto no me gusta en exceso no la hago por mucho dinero que me de.
9 – Si te propusiesen formar parte de la gira mundial de unas mega estrellas y eso te apartase de tu ciudad, de tu familia durante dos años, ¿lo aceptarías?
Mucha pasta tendrían que darme como para vivir otros tantos o más de rentas. Hace 20 años no me lo hubiera pensado ni un minuto ahora tengo dos hijos y pareja y los quieres ver lo máximo posible.
10 – Y, para terminar, una fácil. ¿Crees que tu vida tiene sentido? ¿eres feliz?
¿Quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿A dónde vamos?. En general sí, pero como creo que casi todo el mundo tengo buenos y malos momentos. Oscilas entre momentos de entusiasmo y momentos de nihilismo.