La Ruleta Rusa a Miguel Barrero

La Ruleta Rusa de Karlos Qvinto

Este viernes me desplazo al estudio de grabación de un Señor de la música de esta ciudad. De un músico que vive por y para la música en todo su amplio espectro. Y no, no es un antibiótico. Es el Sr. M, Don Miguel Barrero, músico de Jazz, de Funk, de Rock, técnico de sonido, productor y luthier. Lo conoceréis, quizá más, por ser el guitarra de los Lügers, pero bajo mi lupa lo vais a conocer un poco más por dentro. Introduciré diez balas en el tambor de mi revolver metafórico, diez proyectiles que intentarán derribar la máscara para mostrarnos el rostro desnudo de quién se encuentra debajo. Y de esas diez balas, una, es la que te puede matar.

 

LA RULETA A MIGUEL BARRERO

 

1 – Empecemos por donde deben empezar todas las historias, por el principio. Cuéntame cómo empezaste en esta andadura vital que te ha llevado a explorar la música y a destramar sus secretos y maravillas.

Bueno pues de ese comienzo ya hace algunos años, y empecé dando por culo (Que es un estado natural mío) a mi pobre madre en la cocina haciéndome una batería con sus cacerolas y poniéndole la cabeza como un cencerro, después de eso no se a quien se le ocurrió regalarme un tambor y ya la pobre mujer no sabía donde meterme, así que con 5 añicos me metieron a estudiar música a ver si de esa forma dejaban de escucharme en casa, pero les salió el tiro por la culata, porque hasta cagando o viendo la tele llevaba la guitarra a cuestas conmigo por casa, esto en cuanto a lo musical, en cuanto a luthería aún me debió sufrir más mi pobre madre, porque me dedicaba a hacer guitarras en su terraza llenándole toda la casa de madera como imaginareis…

Pobre mujer, no sabía lo que se le venía cuando nací….

2 – Dicen que la distancia es el olvido, pero a veces la cercanía también lo es, si no, que se lo pregunten a los paraguas. ¿Te has dejado olvidada la guitarra alguna vez en un taxi, bus o tren?

(risas) Esta anécdota es buena… Hace ya algún añico que otro me fui a tocar en un bolo y me olvidé la puta guitarra, fue en Huesca aquel bolo, y tuve que tocar con la típica guitarra que está colgada en la pared de un bar… te haces cargo de cual, ¿no? Esa que pillas tétanos al tocar las cuerdas del óxido que tienen, aquello sonó a gloria…

3 – Convertirte en una criatura de la noche durante los shows de Lügers se ve que no te resulta complicado, y encarnar el rol de vampiro, zombi o redivivo slasher no te asusta. Pero quiero saber qué es lo que realmente te puede llegar a aterrar en esta vida.

Soy una persona que vive sin muchas preocupaciones, la verdad, pero siempre he dicho que el día que no pueda subir un pico por mis propios pasos por falta de buen estado físico que me den una pedrada y me dejen allí arriba para que se me coman los buitres, que la vida no merecerá la pena…

Aunque ahora que pienso en este momento estoy lesionado con alguna costilla rota y por los cojones me subo un pico… anda, pilla una buena piedra…

4 – Tu oficio de luthier, presumo, que es de lo más gratificante que puedas llegar a hacer, supone crear algo tangente y bello como una guitarra, con la precisión y esmerado mimo que precisa su fabricación, y sabiendo que después va a servir para dar vida a los sentimientos de las personas, te tiene que colmar como artesano. ¿Se ha dado el caso de que hayas hecho un instrumento con el que has quedado tan satisfecho, que luego, te hubieses visto “obligado” a negar su venta?

Justo detrás de mí tienes a la culpable de que eso haya sucedido, es la última guitarra que ha salido del taller y mientras la fabricaba me iba enamorando más y más de ella. Hasta hace 1 mes que la enchufe por primera vez y al hacerlo me di cuenta de que esta guitarra no saldrá del taller.

Y es que en esto de la luthería hay un factor que me vuelve loco y es la magia, la magia de que con las mismas maderas y mismos materiales una guitarra puede ser algo guay o puede ser la joya de la corona como es ésta y lo bonito es que sobre eso no tienes control.

5 – La quinta, a veces, es la pregunta metafísica de la Ruleta, y hoy te ha tocado… El gran Leonardo Da Vinci dijo… “Desperté solo para ver que el resto del mundo aún duerme”. ¿Crees que aquí lo que estaba haciendo era predecir Matrix?

Yo creo que es problema de Leonardo era que madrugaba demasiado y eso le hacía darle tantas vueltas a las cosas… Madrugar debería estar penado…

6 – Repartes tu tiempo en multitud de disciplinas, que si bien, todas van unidas a la música, también son diferentes entre sí, y me pregunto, ¿Ocupas cada hora de tu vida para que te resulten más largos los días?

No sé si es para hacer los días más largos o no, lo que se, es qué un día en el que no hago algo ya sea grabar en el estudio, preparar un bolo, subirme a la montaña o colgarme de una cuerda… las horas no avanzan, no entiendo a la gente que su vida se basa en trabajar llegar a casa y ver la tele, ¡eso es estar muerto en vida joder!

7 – ¿Te consideras un tipo genial o un tipo trabajador? Porque ya sabes que los geniales empiezan las cosas, pero son los trabajadores quienes las terminan.

Soy un tipo trabajador (en lo que me gusta trabajar) me apasiona sentarme en el piano y sacar un tema nuevo para grabarlo o coger la guitarra y preparar algo de material para mi banda.

De genial no tengo mucho, todo lo que tengo lo he conseguido gracias al esfuerzo y al trabajo y por supuesto al disfrute mientras lo trabajaba.

8 – Has formado parte de bandas como Gates of Valhalla, Angelitos Negros y ahora con Los Lügers, y digo yo… ¿en todos estos años has hecho algún Mötley Crüe por ahí, destrozando habitaciones de hotel y derrotando los “pudores” de las mozas?

Naaa, quien me conoce sabe que soy un tipo bastante normal con el que de juerga te puedes echar unas buenas risas, pero no se me ha ido la cabeza tanto nunca. Aunque siempre es un buen momento para escandalizar a los que estén cerca quedándome sin calzoncillos en la calle… Y en cuanto a mozas valoro mucho que la que tengo a mi lado me aguante… como para tener el séquito que tenían los Mötley estoy yo…

9 – Si te dijesen, oye Miguel, queremos que cantes en un acto público del (Partido X) y te vamos a dar una buena pasta por ello… ¿Lo harías? ¿Crees que es sano y lícito mezclar arte, en este caso música, y política?

Por supuesto que sí, siempre y cuando les saques las perras a todos por igual, estaría encantado de aprovecharme del dinero que nos ha robado el PP o de tocar después en un mitin de Podemos y sacarles la pasta a ellos también.

10 – Y, para terminar, una fácil. ¿Crees que tu vida tiene sentido? ¿Eres feliz?

Hombre, sí… tiene sentido que la disfrute, no sé si haré algún beneficio real al mundo viviendo en él, pero bueno yo estoy disfrutando cada día, por lo que diría que he contestado a las dos. preguntas.

1 comentario

  1. Me encanta poder leer tu experiencia en esta entrevista, me gusta descubrir que tenemos muchas cosas en común. Todo un privilegio el poder participar en tu proceso de vida, desde antes del concierto de cacerolas.😁😉😘😘😘

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *