Test de la cuarentena: ÄURÄ LÍMITE

ÄURÄ LÍMITE

Estilo:

Hardrock un tanto sinvergüenza

¿Qué os inspira o ayuda a componer?

Creemos en la conexión de los miembros de la banda, y eso se nota, hay que dejar que fluya…

¿Alguna anécdota con otras bandas aragonesas?

Con Umbra en Grávalos… el concierto tenía pinta de no salir bien… demasiado alcohol… problemas con el equipo… casi sale ardiendo un cable… pero al final fue uno de los mejores conciertos que hemos dado, y tuvo mucha carga emocional, ya que volvía uno de los guitarras originales.

¿Tenéis algún ritual a la hora de salir al escenario?

Pues sí. Después de vaciar la nevera de cervezas, tenemos nuestro “haka” (o grito de guerra), concentración, unión y a darlo todo!!

¿Cómo veis el panorama actual musical?

Complicado, actualmente las bandas hacemos todo por amor al arte, literalmente.

¿Qué canción disfrutáis más tocando y cual os supone un pequeño esfuerzo extra?

Cualquiera, cuando todo camina se nos nota… esfuerzo extra… aquella que queremos eliminar del temario!! (no diremos cuál es).

¿Qué temática o estilo os gustaría abordar que no tratáis ahora?

Somos un tanto camaleónicos en este aspecto, si surge alguna temática o estilo a tratar siempre intentamos integrarla en nuestras composiciones, ahora por ejemplo nos ha dado por la electrónica.

Vuestro mejor recuerdo como banda.

El reencuentro en Grávalos.

¿En qué momento se encuentra actualmente la banda?

Estamos preparando nuestro tercer disco, esperemos que podamos retomarlo pronto porque tenemos muchas ganas de que vea la luz!!

 

 

IVÁN BURRIEL (Guitarra)

Residente en Aragón pero nacido en:

Zaragoza

Instrumento:

Guitarra.

Banda actual:

ÄURÄ Límite. 

Banda/s pasada/s:

Irasko, Seiton.

¿Cómo empezaste en la música?

A través de mi hermano, tenía una banda y me encantaba ir a verlos ensayar, me parecía mágico.

Un hobby:

La música.

Una pequeña creación de estos días de Covid-19:

Estos días no he podido hacer nada de nada, me ha pillado en plena mudanza…

Local de ensayo o Casa:

Casa con local de ensayo.

Un grupo nacional:

Guadalupe Plata, fue un descubrimiento interesante.

Un grupo internacional:

Skunk Anansie.

Un género musical:

Rock.

“El disco” perfecto:

A Night at the Opera de Queen.

“La canción” perfecta:

Starway to Heaven de Led Zeppelin.

Una portada de disco memorable:

Heritage de Opeth.

Un libro y un género literario:

La Ciudad de la Alegría, ficción.

Una película y un género cinematográfico:

Interstellar, ciencia ficción.

Una serie y un género:

Ricky y Morty, humor.

Festivales o conciertos:

Concierto, me gusta ver todo lo que la banda ofrezca sin límite de tiempo.

Un Festival:

Monsters of Rock.

Un Concierto:

Concierto de Pain of Salvation en la Sala Bikini, brutal.

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

Cuti Vericad.

A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

Ozzy Osbourne.

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar mas allá de “práctica, práctica, práctica”:

Que escuchen muchos discos y toquen con mucha gente co.

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

En Marte?

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

Ver a la familia y luego corrernos la mayor juerga del mundo.

 JAVI HARO (Batería)

Residente en Aragón pero nacido en:

Zaragoza

Instrumento:

Batería

Banda actual:

ÄURÄ Límite

Banda/s pasada/s:

Después de Todo.

¿Cómo empezaste en la música?

De familia materna de músicos, pero empecé a tocar con 20 años, porque iba a ver ensayar a unos amigos, y un día me dijeron… Quieres probar?? Y desde entonces me enganché.

Un hobby:

Deporte en general… esquí y moto en especial.

Una pequeña creación de estos días de Covid-19:

Creación… como no te mande el video del camión… 😅

Local de ensayo o Casa:

Local… y en casa.

Un grupo nacional:

O’funkillo.

Un grupo internacional:

Skunk Anansie.

Un género musical:

Rock en todas sus variantes.

“El disco” perfecto:

G3 Satriani/Vai/Eric Johnson.

“La canción” perfecta:

Rulando, de O’funkillo.

Una portada de disco memorable:

El arte de cagarte, GEN.

Un libro y un género literario:

Ha llegado el águila (Jack Higgins). Bélico.

Una película y un género cinematográfico:

Whiplash, musical.

Una serie y un género:

Cómo conocí a vuestra madre, humor.

Festivales o conciertos:

Conciertos. El sonido suele ser mejor, y el show más definido por los grupos.

Un Festival:

Viñarock.

Un Concierto:

Aerosmith en Madrid, hace 2 años. Vimos dos muy buenos grupos antes que Aerosmith, pero el sonido, siendo muy bueno, no era el mejor… cuando empezó Aerosmith se creó una atmósfera muy especial… sonido brutal… show brutal… lágrimas de emoción… fue espectacular.

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

David Abad Segovia.

A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

Pepe Bao.

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar mas allá de “práctica, práctica, práctica”:

No te agarrotes… siente el feeling, y disfruta.

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

en el local de ensayo, o en una jam.

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

subir a ensayar con la banda, y echar una birra con ellos.

 

OBI ESPINOSA (Bajo)

Residente en Aragón pero nacido en:

Motril (muy al sur).

Instrumento:

Bajo.

Banda actual:

ÄURÄ Límite. 

Banda/s pasada/s:

INNER.

¿Cómo empezaste en la música?

Pues bajista he sido toda la vida, de oído y de corazón, pero no fue hasta los 21 que me atreví a tocar.

Un hobby:

La música, la informática en varias de sus ramas.

Una pequeña creación de estos días de Covid-19:

Bizcochos y torrijas!!! jajaja

Local de ensayo o Casa:

Casa y local, por ese orden. Me encantaría tener ambas cosas juntas.

Un grupo nacional:

O’funkillo (son exageraos)

Un grupo internacional:

Skunk Anansie.

Un género musical:

Rock y fusiones.

“El disco” perfecto:

The Song Remains the Same de Led Zeppelin.

“La canción” perfecta:

Aquella que es capaz de ponerte la piel de gallina.

Una portada de disco memorable:

Blood Sugar Sex Magik de Red Hot Chili Peppers.

Un libro y un género literario:

Los crímenes de la Calle Morgue, novela negra.

Una película y un género cinematográfico:

Blade Runner, ciencia ficción.

Una serie y un género:

La casa de papel, drama.

Festivales o conciertos:

Conciertos. No es lo mismo ni por asomo, es como comparar un casette con un vinilo.

Un Festival:

Pues mira, Vida Festival, no tiene absolutamente nada que ver conmigo pero me sorprendió muchísimo, es como visitar un universo musical paralelo.

Un Concierto:

Concierto con un grupo tributo a KISS, sonamos muy bien pero tuvieron que salir por patas, menudo mánager, casi se convierte aquello en una peli de Bud Spencer!! jajaja

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

David Más.

A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

Jose Luis Supervía.

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar más allá de “práctica, práctica, práctica”:

siente lo que haces, transmite, habla con ello.

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

Pues en el mismo lugar, pero al otro lado del sofá (que es mi sitio, no este).

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

Check family, drink beer, play until dead.

SILVIA LAD (Voz)

Residente en Aragón pero nacido en:

Las Fuentes.

Instrumento:

Voz samplers y maracas.

Banda actual:

ÄURÄ Límite

Banda/s pasada/s:

Pff…

¿Cómo empezaste en la música?

Mi familia se ha dedicado a la música y el espectáculo y lo he vivido desde pequeña. No fue hasta los 9 años cuando entré al conservatorio.

Un hobby:

Fotografía y videocreación.

Una pequeña creación de estos días de Covid-19:

Alergia al Sol –  

Local de ensayo o Casa:

Casa. Nontiendo.

Un grupo nacional:

Estirpe.

Un grupo internacional:

Velvet Revolver.

Un género musical:

Grunge.

“El disco” perfecto:

Contraband de Velvet Revolver.

“La canción” perfecta:

Welcome to the Jungle de Guns ‘n’ Roses, me define brutalmente como persona.

Una portada de disco memorable:

La última función de Sho-Hai (Laranoia).

Un libro y un género literario:

Historia de España contada a las Niñas de María Bastarós, ficción.

Una película y un género cinematográfico:

Vértigo de Hitchcock, suspense.

Una serie y un género:

Cómo defender a un asesino, policíaco.

Festivales o conciertos:

Concierto, porque ves el show completo.

Un Festival:

Vida Festival, por el ambiente y la magia que transmite.

Un Concierto: Guns ‘n’ Roses, gira 2016, jamás pensé que podría ver a la formación original en un mismo escenario.

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

Juako Malavirgen.

A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

A Sandra Nasic.

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar mas allá de “práctica, práctica, práctica”:  

Que experimente cosas raras en su soledad (con el instrumento, claro).

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

En casa estoy muy bien.

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

Ir a ver a mi abuela, y pegarme una Cucalparty.

HELLBOY (Guitarra)

Residente en Aragón pero nacido en:

Almería.

Instrumento:

Guitarra.

Banda actual:

ÄURÄ LÍMITE. 

Banda/s pasada/s:

Kamaleonic.

¿Cómo empezaste en la música?

Por mi papi.

Un hobby:

Tomar café, la moto.

Una pequeña creación de estos días de Covid-19:

(Ozzy) I Just Want You.

Local de ensayo o Casa:

Ambos.

Un grupo nacional:

Extremoduro.

Un grupo internacional:

Led Zeppelin.

Un género musical:

Rock.

“El disco” perfecto:

The Song Remains the Same (Led Zeppelin).

“La canción” perfecta:

Rock and Roll is Dead de Lenny Kravitz.

Una portada de disco memorable:

Apocalyptic Love (Slash).

Un libro y un género literario:

Una realidad Aparte (C. Castañeda), antropología.

Una serie y un género:

Lucifer, comedia-policial.

Festivales o conciertos:

Conciertos. Más personal. Suena mejor por equipo propio y no terminas con dolor de cabeza.

Un Festival:

Monsters of Rock 2007, Zaragoza.

Un Concierto:

Pain of Salvation (no se puede contar).

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

David Abad.

A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

Slash!

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar mas allá de “práctica, práctica, práctica”

Disfruta pero no te obsesiones. Vive.

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

En la mansión PlayBoy

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

Llevar a mi hija a darle de comer a los patitos.


 

Redes Sociales banda:

Facebook

Twitter

Instagram

Youtube

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *