Test de la cuarentena: ISABEL MARCO

ISABEL MARCO

Estilo: ROCK-POP

¿Qué te inspira o ayuda a componer?

Las emociones de la vida, el día a día, lo cotidiano y lo extraordinario.

¿Alguna anécdota con otras bandas aragonesas?

En la gira pasada presentando “Quiero ser agua”, me pasó una anécdota curiosa. Iba de camino a Barcelona junto con Mariano Gil (Tako) y Roberto Flores de 9 Dedos y, al pasar los peajes de la autopista en Pina de Ebro vimos a varias personas alrededor de dos furgonetas que estaba echando humo. Yo pensé: podríamos ser nosotros, vamos a parar a ver qué pasa. Nos dijeron que tenían una de las furgonetas estropeada y que si teníamos sitio para dos personas, que estaban reubicando todo el equipaje para dejar allí la furgoneta estropeada y solo les faltaban dos asientos. Nosotros solo llevábamos sitio para uno, así que un joven se vino con nosotros en la furgo. Resultó que eran de una ONG que trabaja con niños y adolescentes en situaciones desfavorecidas proporcionándoles ocio fuera de entornos hostiles; tenían que reunirse con el resto de compañeros y un grupo de jóvenes porque tenían unas convivencias en Italia y debían coger un autobús. Nos pasamos el viaje poniendo canciones de rock porque le habían invitado a un concierto de Marea y no se sabía ninguna canción, como no le pareció mal aquello, le estuvimos dando unas clases aceleradas de rock&roll. Al final, no sé como pasó, que saliendo nosotros con ventaja sobre la furgoneta que llevaría al resto de los compañeros de este chico, llegamos más tarde que ellos. Pero por suerte, todos llegaron a tiempo para hacer el viaje y nosotros también a la prueba de sonido.

¿Tienes algún ritual a la hora de salir al escenario?

En realidad no, supongo que cambiarme de ropa, ponerme la ropa de escenario y demás se convierten en un ritual.

¿Cómo ves el panorama actual musical?

Teniendo en cuenta esta situación tan compleja que está generando el covid-19, la veo bastante mal. Multitud de conciertos suspendidos o aplazados y con difícil reubicación a un corto o medio plazo, después todos querrán recolocar sus fechas y va a ser muy complicado no solapar conciertos y festivales. A ver cómo salimos de esta, espero que la gente tenga mucha hambre de directos y que se acostumbren a asistir a conciertos en vivo después de este confinamiento en el que parece que todos lo estamos echando de menos. Aunque me parece que siempre va ser más cómodo quedarse en el sofá; solo espero que tras todo esto tengan más ganas de levantar el culo.

¿Qué canción disfrutas más tocando y cuál te supone un pequeño esfuerzo extra?

Disfruto mucho tocando Abrázame, me gusta acabar con ese tema. Un esfuerzo extra me supone cantar la versión que lleve en el repertorio, pues siempre me parece que hay que honrar al grupo que la compuso y eso siempre es difícil.

¿Qué temática o estilo os gustaría abordar que no tratáis ahora?

Quizá un blues clásico.

Vuestro mejor recuerdo como banda

En este sentido te tendré que responder en unos meses cuando comience mi gira con banda.

¿En qué momento se encuentra actualmente la banda?

Parada por el Covid-19 y esperando poder comenzar la gira en eléctrico que teníamos programada.

Residente en Aragón pero nacido en:

Zaragoza.

Instrumento:

Guitarra y voz

Banda/s pasada/s:

Insolenzia

¿Cómo empezaste en la música?

Haciendo coros para el primer disco de Insolenzia.

Un hobby:

Correr.

Local de ensayo o Casa:

Ambos.

Un grupo nacional:

Platero y tú

Un grupo internacional:

Red Hot Chili Peppers

Un género musical:

Rock

“El disco” perfecto:

Paranoid (Black Sabbath)

“La canción” perfecta:

Stairway to Heaven (Led Zepellin)

Una portada de disco memorable:

Nevermind (Nirvana)

Un libro y un género literario:

El señor de las moscas. Novela.

Una película y un género cinematográfico:

Memento. Drama-Cine independiente.

Una serie y un género:

Breaking Bad. Drama.

Festivales o conciertos:

Ambos, creo que son diferentes maneras de disfrutar de la música y ambas tienen su encanto.

Un Festival:

El Metalmanía (allá por el pleistoceno medio), llevamos comida para parar un tren y el primer día, con el calor se nos puso mala y al entrar en la tienda de campaña casi nos desmayamos, nos hubiesen venido muy bien unas mascarillas como las que vende una famosa cadena de ropa deportiva.

Un Concierto:

Tengo mucho cariño a un concierto en fiestas del Pilar del 2001 en el que tocaban Manolo Kabezabolo y Mago de Oz porque ahí dio comienzo mi vida en pareja.

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

A Kapi de Azero.

A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

A Eddie Vedder.

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar más allá de “práctica, práctica, práctica”:

Que haga lo que le guste y toque lo que le llene.

Una foto tuya que te guste especialmente:

Llevo trabajando con los mismos fotógrafos desde 2010, tengo mucha complicidad con Karlos y Eva de Punto y Coma Studio. Podría elegir otra, ya que son muchas sesiones juntos y auténticas fotazas… pero me quedo con una que me hicieron completamente desnuda, muy artística.

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

En la calle dando un paseo con mi hijo.

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

Salir a la calle a dar un paseo con mi hijo.

Redes Sociales:

Instagram, Facebook y YouTube, además de las plataformas digitales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *