El Test de la Cuarentena: LURTE

LURTE

Estilo:

FOLK, FOLK/METAL

¿Qué os inspira o ayuda a componer?

Como compañía almogávar, nos inspiramos en el recuerdo de estos mercenarios de la Corona de Aragón, sus gestas, viajes y aventuras. También nos inspiramos en la mitología tradicional aragonesa para muchas de nuestras canciones como en Netú o Nueit de menutos o en historias de leyenda como la historia de los amantes de Teruel en el tema Para siempre.

¿Tenéis algún ritual a la hora de salir al escenario?

Aparte de afinar y templar los instrumentos (cosa recomendable, jeje) nos solemos dar un buen abrazo y nos animamos para saltar al escenario con la actitud de un buen alud. Con lo que define a Lurte desde su nombre.

¿Cómo veis el panorama actual musical?

En los últimos tiempos complicado. Cierre de locales donde poder tocar, pocas ayudas institucionales, etc. Pero parece que en lo que llevamos de año la cosa “se mueve” un poco más. No queda otra que seguir luchando y confiando en el trabajo diario.

¿Qué canción disfrutáis mas tocando y cual os supone un pequeño esfuerzo extra?

Supongo que cada uno de nosotros te daría una respuesta distinta en cuanto a cual cuesta más esfuerzo. Normalmente cuando estrenas un tema y lo llevas menos “rodado”.  En cuanto a las canciones con las que más disfrutamos, por regla general son aquellas con las que el público es más colaborador. En un concierto ese es el momento mágico, cuando la gente te devuelve toda la energía que tú estás dando y canta una letra o corea una melodía. Nos pasa con Canto almogávar’ o Guerrero caído’. También cuando con algunas canciones especialmente cañeras como Pedres de foc’ la gente se vuelve medio loca en primera fila. O con canciones como “la luz del alba”,  un tema que toca directamente el corazón y la gente se emociona muchísimo.

¿Qué temática o estilo os gustaría abordar que no tratáis ahora?

Seguimos en la temática habitual de la banda. Somos una compañía almogávar pero del siglo XXI, rememorando viejas gestas pero sin ser ajenos a lo que sucede hoy en día, y sin que nada nos limite a explorar nuevos retos. Evolucionamos y crecemos como músicos y como personas y dejamos que este crecimiento se muestre en los temas que vamos creando.

Vuestro mejor recuerdo como banda

A lo largo de los más de 15 años son muchos los momentos vividos y que podríamos destacar, y supongo que a nivel individual cada uno tendrá un recuerdo especial, pero como banda podríamos destacar hechos como ser pregoneros de las Bodas de Isabel en Teruel en el 2019 ya que no es muy habitual que te reconozcan en tu propia tierra y éste fue un momento muy importante. En lo musical ha habido conciertos memorables como el que realizamos en el Mediaval Festival 2017 en Selb (Alemania), donde abrimos para In Extremo y compartimos con ellos momentos muy entrañables.

¿En qué momento se encuentra actualmente la banda?

En estado de confinamiento! (risas). Nos encontramos en un momento muy bueno. Deseando que pase pronto la crisis por el COVID-19, y todo vuelva a la normalidad lo antes posible por el bien de todos. Cuando llegue ese momento volveremos a los escenarios a seguir rodando nuestro último disco “V”. De momento aprovechamos el parón y confinamiento para componer y trabajar en nuevos temas e ideas.

 

Chaime Magallón

Residente en Aragón pero nacido en:

Aragón

Instrumento:

Dulzaina, tarota, voz

Banda actual:

Lurte

Banda/s pasada/s:

Grus-grus, Gordobordon

¿Cómo empezaste en la música?

Desde niño. En primer lugar a través del folklore tradicional recibiendo clases y participando en varias agrupaciones de jota. Posteriormente estudié varios años en el conservatorio de Zaragoza, pero no fue hasta el año 2005 cuando empecé a tocar la dulzaina y a participar en grupos como el “danze de san Chusé”, “os diaples d´a uerba” u “Os mochales”

Un hobby:

La música sin duda.

Local de ensayo o Casa:

Por la cuenta que me trae, local de ensayo. La dulzaina es un instrumento infernal para los vecinos (Risas)

Un grupo nacional:

Salduie

Un grupo internacional:

Muchos pero el que más me marcó desde el principio es Iron Maiden

Un género musical:

Heavy Metal

“El disco” perfecto:

Dream theater,  “metropolis pt. 2 scenes from a memory”

“La canción” perfecta:

Nightwish,  “i want my tears back”

Una portada de disco memorable:

“V” de lurte, realizada por Ricardo García Comín (www.zilon.es)

Un libro y un género literario:

La promesa del Almogávar”, de Francisco Oliver Jarque

Una película y un género cinematográfico:

“Braveheart” cine épico, o cine bélico.

Una serie y un género:

“Vikingos” épico o bélico.

Festivales o conciertos: 

Iron Maiden en el año 2000 en Barcelona. Fue muy especial porque por aquel entonces tenía un bar y organicé un viaje con él. 55 colegas juntos a ver a los Maiden, fue increíble.

Un Festival: 

Mediaval Festival 2017 en Selb, Alemania. Fue una experiencia inolvidable. Primero porque tras más de 15 años trabajando en hostelería, nunca pude ir a un festival, y segundo porque no sólo fui sino que toqué en él con Lurte. Actuamos ante 7000 personas y fue un auténtico bolazo. Además, compartimos escenario con grandes bandas y abrimos para In extremo, grupo que me encanta. Por lo que ese festival no lo olvidaré jamás.

Un Concierto: 

Gamma Ray en Zaragoza (1996?) en la carpa de la agrupación de peñas en el parque Torre Ramona. Aparte del bolazo que se marcaron fue la leche. Acabamos en el autobús de gira de cervezas con ellos. Gente super sencilla y amable. Una noche inolvidable.

A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:

A Nem Sebastian (Nehemías), cantante de Salduie

Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar más allá de “práctica, práctica, práctica”

Que al final, la música lo que nos regala son momentos. En ensayos o en bolos o en casa la música genera momentos de encuentro con gente, de expresar, de recibir, de percibir la reacción que generamos en los demás. Que sean capaces de disfrutar de cada uno de esos momentos y que sobre todo se diviertan con lo que hacen. Transmitimos lo que sentimos y el público así lo recibe.

Dónde te gustaría estar ahora mismo:

De bolo con mis compañeros lurteros. Disfrutando cada momento.

Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:

Lamentablemente creo que ir a trabajar, (Risas).  Ahora en serio, juntarnos a comer toda la familia y recuperar un poco el “roce” que tanto nos falta estos días.

Redes Sociales banda:

Facebook: https://www.facebook.com/Lurte-73217578508/?ref=bookmarks

Twitter: @lurte

Instagram: @lurte_oficial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *