MERCURY REX
Estilo:
Hard Rock/ Heavy Metal
¿Qué os inspira o ayuda a componer?
No pongo límites a la temática de las letras, pero sobre todo me centro en vivencias personales, mi forma de vivir y sentir la música, amor, desamor… en definitiva me gusta pensar que al escucharlas haya gente que se pueda sentir identificada con ellas, sin obviar algún guiño cinematográfico o fantástico como en nuestras canciones “Lobo” o “Inmortal” de nuestro último disco “Averno”.
¿Alguna anécdota con otras bandas aragonesas?
Anéctota como tal no me acuerdo en estos momentos ninguna, pero si una curiosidad, nuestro guitarrista David Rodríguez es también cantante y guitarrista de la banda Umbra, y compartimos escenario una vez con ellos por lo tanto David hizo doblete, recordamos ese concierto como uno nuestros grandes momentos, ya que son un grupazo digno de tener en cuenta.
¿Tenéis algún ritual a la hora de salir al escenario?
Como banda no, cada cual siempre tiene sus manías de manera individual, a mi si hay posibilidad me gusta aislarme antes del concierto, hablar lo menos posible, calentar algo la voz, tomar algo de propóleo y concentrarme en el concierto.
¿Cómo veis el panorama actual musical?
Al final es un reflejo de la sociedad, no creo que haya cambiado tanto, la gente escucha lo que le des, si solo pusieras rock lo escucharían, mucha gente no tiene curiosidad musical, por lo tanto, escucha lo que le pongan, el problema está en la variedad, básicamente no hay en los grandes medios, al que le gusta la música en general se tiene que buscar la vida.
Por eso yo siempre respeto más al diferente, al que no sigue lo que nos intentan meter a la fuerza y que no tiene alma ni pasión, me encanta ver gente que escucha, Rap, Jazz, Flamenco, rumba, copla , rock… no me gusta ser talibán en lo musical, si un estilo hecho con pasión no me gusta lo respeto, pero para mí hay cosas que son mierda directamente y son indefendibles, dicho esto, jamás censuraría un estilo, cada cual es libre de escuchar lo que quiera, incluso aunque sea con la nariz tapada.
¿Qué canción disfrutáis mas tocando y cual os supone un pequeño esfuerzo extra?
No tengo ninguna favorita, disfruto con todas y depende del momento me siento más identificado con una u otra.
El esfuerzo extra para la banda es sin duda para “Confianza Rota” sobre todo para el batería, ya que el doble bombo va a todo trapo, vocalmente la que más me cuesta es “Reina de mis Sueños”, tiene un registro amplísimo y me hace exprimirme al máximo.
¿Qué temática o estilo os gustaría abordar que no tratáis ahora?
Cada disco es distinto, no me pongo ningún tipo de barreras, el próximo disco será bastante distinto a “Averno”, voy a tratar de que tenga un punto diferencial, como paso con “Averno” con respecto a “Instinto Animal”, eso en lo referente a lo musical, en lo referente a letras creo que seguiré la misma línea, estuve planteando la posibilidad de cambiar al Inglés, no sé si eso será así, pero algún guiño habrá, aunque sea en forma de single.
Vuestro mejor recuerdo como banda.
Muchos podría decir, las participaciones en la Wacken Metal Battle, las presentaciones de los discos, tocar con nuestro hermanos de Vhäldemar en dos ocasiones, la ediciones en vinilo y la remesa de cervezas, pero creo que recibir el Premio a la Mayor Proyección en los Premios de la Música Aragonesa con el Teatro Principal de Zaragoza hasta la bandera fue un momento brutal.
¿En qué momento se encuentra actualmente la banda?
Es un momento de parón entre discos, en este momento estoy intercambiando ideas y algunas demos con Pedro J. Monge, que a todos efectos es uno más de nosotros, para mi Mercury Rex sin él pierde su guía y su sello sonoro, él está trabajando en lo nuevo de Vhäldemar que va a ser un pelotazo, y poco a poco también vamos currado en Mercury Rex. Siempre he primado la calidad y estar a 100% orgulloso de lo que saco a sacar discos como churros.
Iñaky Averno
Residente en Aragón pero nacido en:
Zaragoza
Instrumento:
Voz
Banda actual:
Mercury Rex
Banda/s pasada/s:
NPI, Averno, Eternity, Rekiem, Sivanna.
¿Cómo empezaste en la música?
Tocando el bajo con unos amigos del instituto, empezando la década de los 90, luego ellos siguieron sin mi formando Thisharmony, y yo cambié el bajo por la voz, esto fue gracias a Toño Sánchez que me llamó para cantar en Averno, posteriormente también estaríamos juntos en Eternity.
Un hobby:
Estuve unos 20 años jugando a balonmano, también soy futbolero y llevo pisando La Romareda desde los primeros años de la década de los 80, aunque reconozco que el futbol moderno cada vez me apasiona menos y ahora mismo sigo con más emoción las MMA y el Boxeo, también soy cinéfilo y me encanta dedicarle horas a la PlayStation.
Una pequeña creación de estos días de Covid-19:
En estos días trato de desconectar bastante, son días en los que sale lo mejor y lo peor de las personas, y si te sobreinformas acabas agobiado y con la cabeza como un bombo, aprovecho para hacer alguna letra y esperando que a todo le afecte toda esta locura lo menos posible.
Local de ensayo o Casa:
Dado el tipo de banda que somos solo ensayamos si hay algún bolo programado, el trabajo de composición lo hago en casa y por internet con Pedro J. Monge.
Un grupo nacional:
Los hay muchos y muy buenos, pero si me tuviera que quedar con uno, que me apasione sería Vhäldemar, durante mucho tiempo estuve cabreado con el mundo porque me parecía injusto que un grupazo así no tuviera la notoriedad que merecía, con el último disco y extensa gira posterior se hizo un poco de justicia, pero con el siguiente que sé que es un pelotazo espero alcancen el lugar que merecen.
Un grupo internacional:
Aquí podría decir tantos… Megadeth, Alice Cooper, Kiss, Def Leppard, Sting, Dire Straits, Ghost… Pero el grupo de mi vida es Queen, sin duda, nunca una banda me ha emocionado tanto desde la primera escucha, cuando mi padre me puso una cinta con “The Works” en 1984.
Un género musical:
Soy muy ecléctico, pero si me tuviera que quedar con uno sería el Hard Rock.
“El disco” perfecto:
“A Night at the Opera” de Queen.
“La canción” perfecta:
“Somebody to Love” de Queen.
Una portada de disco memorable:
“Youthanasia” de Megadeth
Un libro y un género literario:
“EL Nombre de la Rosa” de Umberto Eco, y novela histórica.
Una película y un género cinematográfico:
“Rocky”, aunque hay tantas… me encanta Clint Eatswood, Hitchkock, y me parece espectacular el cine que hace Christopher Nolan, no podría elegir solo un género, soy más de actores, directores y guion que de un género en si.
Una serie y un género:
Quizá Banshee, porque era una serie con la que no tenía ningún tipo de expectativa y me fascinó, pero también podría decir The Following, 24, GOT, SOA, Sherlock y género al igual que con el cine disfruto de todo tipo de series, estamos viviendo la época dorada de las series, los guiones son mejores que los cinematográficos en la actualidad.
Festivales o conciertos:
Conciertos, me gusta más ver a los grupos con su propia gira y montaje, normalmente en los festivales salvo el cabeza de cartel van todos con repertorio recortado y sin su producción propia.
Un Festival:
Los Monster of Rock y Metalway que se celebraban en Zaragoza, en ese momento éramos el epicentro del rock nacional, era una gozada encontrarte con tanta gente e irte a casa a dormir al terminar, como anécdota, un curioso encuentro con Lemmy, Ozzy y Mustaine en el Monsters… hasta aquí puedo leer, ja ,ja ja.
Un Concierto:
Conciertos tantos… recuerdo mucho los de Dire Straits en el 92, Michael Jackson en el 96, Def Leppard en el 93, Aerosmith y Extreme en el 94, Queen y Paul Rodgers en el 2005, The Police en 2008, Paul McCarney en el 2016, Ghost en 2019… y muchos otros que se me quedan en el tintero.
A qué otro músico “aragonés” te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:
A David Rodríguez de Umbra.
A qué músico famoso te gustaría que le hiciésemos este cuestionario:
Sigo barriendo para casa y por supuesto a Pedro J. Monge de Vhäldemar.
Algún consejo para alguien que esté empezando a tocar o cantar mas allá de “práctica, práctica, práctica”
Que si le gusta de verdad no haga caso a nadie, que no abandone al primer traspiés, que sea el mayor fan de su grupo o de sus capacidades, que mientras le llene y sea feliz con lo que hace que haga lo que le de la gana.
Dónde te gustaría estar ahora mismo:
En este momento cualquier sitio en el mundo parece inseguro, pero me gustaría volver a visitar “Garden Lodge”, la casa de Freddie Mercury en Londres, para mi fue un viaje con un simbolismo especial.
Lo primero que harás cuando acabe el Covid-19:
Intentar volver a la normalidad lo antes posible, y esperar que todo el mundo al que aprecio salga de esto sin demasiadas complicaciones, tanto de salud como económicas, no llevo mal en encierro, lo que me mata es la incertidumbre.
Redes Sociales banda:
Facebook: www.facebook.com/mercuryrexrock
Twitter e Instagram: @mercuryrex
Spotify: https://open.spotify.com/artist/7KsHtjxW5rtdTcYvgw4GYf
Youtube: https://www.youtube.com/user/mercuryrexrock