No nos podíamos olvidar de lo que ocurrió en septiembre en la ciudad de Zaragoza. Después de la colección de festivales veraniegos a lo largo de toda la geografía española , en nuestra ciudad nos esperaba el Iberian Warriors Metal Fest, un festival que en este tercer año de vida, pudimos ver consolidarse. La sensación para algunos de los que pudimos disfrutar del él, fue la de rememorar esos tiempos en los que la ciudad gozó del privilegio de acoger a las grandes bandas del rock y el metal en forma de sonados festivales. Obviamente el nombre de los grupos no fue como aquellos años dorados, de una forma muchísimo mas modesta por supuesto, pero la sensación, el ver concierto tras concierto, y cada uno con una calidad brutal, un sonido espectacular y lo mas importante, un ambiente de lo mas acogedor, provocó que afloraran estas sensaciones. Por lo menos, para la que escribe.
Antes de empezar, queremos disculparnos porque en esta vídeo crónica falten las dos primeras bandas. Aglutinar a 7 bandas en un mismo día obliga a que el espectáculo comience a unos horarios no muy convenientes para todo el mundo. De cualquier forma no nos queremos olvidar de estas dos bandas: SOVENGAR, desde Murcia, fueron los que abrieron el festival a cargo de de su folk/heavy metal y ataviados de verdaderos iberian warriors. Sovengar se encuentran en este 2017 de gira para presentar su segundo album «Metal March».
El segundo grupo en tocar fueron los finlandeses HYPOTHESIS. Esta banda, que realiza un death metal melódico es el claro ejemplo para comprobar como el Iberian durante este año se ha abierto a muchos mas estilos, no sólo dando cabida a los estilos mas folk como en otros años. Decisión, hay que decir y a pesar de ser un festival underground, totalmente acertada, para abrirlo a muchos mas oídos y equipararlo al resto de festivales nacionales mas «generalistas» dentro del rock y el metal.
Después de los finlandeses, el turno fue para DIABULUS IN MÚSICA. Si te gusta el metal sinfónico y no conoces a Diabulus in musica ya deberías estar yendo a investigar a esta banda navarra. El grupo nos ofreció un concierto muy cuidado y de un nivel altísimo. Para ofrecer este nivel y la mayor semejanza posible a los arreglos que un álbum de metal sinfónico nos puede ofrecer, introdujeron en el espectáculo un coro a cargo de tres personas. Este detalle le dio a su show una calidad a nivel vocal que llamaba la atención y rompía con todo lo que el Iberian Warriors como festival había programado desde que comenzó (y volvemos a repetir: un gran acierto). Gran parte del repertorio de la banda se centró en su último trabajo Dirge for the Archons.
Para los apasionados del folk/viking metal, GRIMNER era una de las bandas mas atractivas de ese viernes en el festival. Con ellos la fiesta y el ambiente parecía que se animara. A todo esto se unió el que ya había llegado en su totalidad la mayor parte del respetable, congregado por el centro cívico ya. Con “Res er Mina Söner” , primer corte de su último disco, comenzó la fiesta y la hidromiel comenzó a correr por el festival. La actitud de Grimner encima del escenario fue de lo mas animada. No podemos olvidarnos de Johan Rydberg a la flauta, que no paró de moverse y bailar en todo el concierto. Esta era su primera visita a España y debido a la euforia desatada con la banda sueca no es de extrañar que los volvamos a tener pronto por el país. Está claro, que público tienen. Su último trabajo editado se llama «Frost Mot Eld».
La siguiente banda en subir al escenario fueron WOLFHEART. Con los fineses comenzaban los pesos pesados de la noche y una de las motivaciones mas importantes de muchos de los asistentes para acudir al festival. La música de Wolfheart sacudió como el viento helado del invierno el C.C.delicias. Contundentes y con una contenida agresividad fueron tocando un set list que se centró principalmente en sus dos primeros discos: «Winterborn» y «Shadow World». La imagen y la desgarradora voz de su líder, Tuomas Saukkonen, imponía sobremanera creando súbditos bajo su poder. Wolfheart dieron un muy buen concierto y la gente se mostró bastante participativa con las intensas melodías del frío.
A continuación llegó el turno de para muchos, el mejor concierto de la noche. El espectáculo escénico y sonoro que ofrecieron los HELL fue para recordar durante mucho tiempo en esta ciudad. Tanto el sonido, como la compenetración de la banda y la carismática personalidad sobre el escenario de su cantante David Bower hicieron que este espectáculo sobresaliera muy descaradamente por encima de muchos de los que vimos esa noche en el centro. Y matizo, espectáculo, porque no nos engañemos, cuando una banda sube al escenario, ya no tenemos solo una música que escuchar si no también una banda que nos haga no separar los ojos de lo que tenemos encima del escenario, y señores, Hell, controlan esto como nadie. Nuevamente, cambio de estilo, heavy metal británico con toques oscuros con temática tenebrosa incluso vampírica.
La banda, desaparecida a mediados de los 80, volvió a reunirse a principios de esta década por lo que no gozan de una extensa discografía, de cualquier forma la gente vibró con su imponente «The Age of Nefarious», «The Devil’s Deadly Weapon» o «On Earth AS It Is In Hell» que utilizaron para cerrar el concierto.
Para finalizar y para cerrar el primer día del Iberian saltaron al escenario los griegos ROTTING CHRIST. El registro volvía a cambiar y después del enérgico concierto de los Hell, el ambiente se tornaba pesado y mucho mas oscuro. Con un inquietante telón de fondo y los tres miembros estáticos en primera línea no necesitaban hacer mucho para llenar el escenario. Los pocos y muy estudiados movimientos de la banda y la profundidad e intensidad de su dark metal sobrecogía a una sala bastante nutrida y con ya el único objetivo de disfrutar de Rotting Christ.
«Rituals» es su último trabajo que fueron desgranando junto a temas de toda su carrera como “Noctis Era” o “Non Serviam”, última canción de la noche después del bis y también del festival. Rotting Christ acabó dando un concierto impresionante parar cerrar con broche de oro el primer día del Iberian Warriros Metal Fest.
Os dejamos el vídeo resumen de este primer día. Iremos subiendo mas vídeos de este Iberian 2017 en nuestro canal de Youtube.
-Vídeo Crónica del Iberian Warriors Metal Fest del 23 de septiembre PARTE 2-