Tras el éxito del primer día , tocaba por lo menos igualar o incluso superar el altísimo nivel al que se había puesto el viernes en esta edición del Iberian Warriors metal Fest.
La jornada empezó con MILETH. A pesar de que comenzaban a primera hora de la tarde y con un foso muy lejos de verse en su plenitud, la banda salió dispuesta a ofrecer lo mejor que llevaban. Una cuidada puesta en escena acompañaba el gran trabajo de Mileth. Su música que confluía entre el folk y el pagan metal ofrecía ya de por si un interesante espectáculo todo ello mezclando los guturales de Marcos con las voces mas folk de Dana.
A continuación salieron CELTACHOR que fue recibido por una audiencia ya mas numerosa. Cabe destacar que la tarde, a pesar de que rondaban las 17 el ambiente se caldeó bastante. Celtachor realiza un folk muy influenciado por el black metal. O dicho de otro modo también, un black metal con muchos tintes folk. La banda se mostró muy participativa con el público y entusiasmada con su primera visita a España. Gran parte de su set list se centro en su último album “Nuada of the Silver Arm”.
IN LUNA fue una de las propuestas mas sugerentes de este día ya que este iba a ser el único concierto que la banda iba a dar. «El primer y el último concierto» como anunciaban ellos mismos. El motivo principal para esta peculiaridad es que la creación artística de la banda se ha fraguado en la distancia, de manera virtual. Sus integrantes, el músico Karls Aukka procedente de Chile, y el cantante de CrystalMoors, Uruksoth Lavín, fueron los que idearon este proyecto. El black metal de In Luna está envuelto en un manto de dolor y angustia mezclado con la agresiva voz de Lavín. El gran concierto que dieron fue deslucido por un problema técnico en la batería, pero sea como fuere, el poso de haber asistido a un concierto único quedó ahí.
Sin cambiar de registro y continuando con el black metal apareció NUMEN en el escenario. Sin tregua y bajo un atronador show los vascos nos adentraron a una velocidad desgarradora. El público se dejó llevar por la brutalidad de Numen y el Iberian entró en uno de los estados mas oscuros de la jornada. Aunque pudimos escuchar alguna novedad, ya hace mucho que la banda no edita material nuevo, diez años hace de su obra homónima. Se espera nuevo disco de la banda y en el Iberian pudimos comprobar que la gente tiene ganas de Numen.
La verdad que el papelón que tenía TROBAR DE MORTE fue curioso. Tocar detrás de NUMEN y antes de BLOOD RED THRONE dejaba a los barceloneses en una situación totalmente impredecible. Sin saber como iba a reaccionar el público con su música, la mas diferente del día, donde el sonido puramente folk (véase que no está la palabra «metal» detrás) rompía totalmente la dinámica oscura que llevaba la jornada. Finalmente este cambio tan radical en la sintonía que llevaba el festival vino de lujo para tomar aire y relajarse en un ambiente casi bucólico. Trobar de Morte realizan un folk mezclado con atmósferas medievales, a veces celtas o incluso árabes pero con un constante misticismo y quietud en la mayoría de los temas. Después de la intensidad de Numen, Lady Morte, su carismática cantante, parecio sumir en una ensoñación a todos los que estábamos ahí ya que cuando se juntan bandas tan extremas las diferencias aparentes son gigantescas.
Y estos cambios en el registro, como ya dijimos en la review del primer día, es algo que en ningún momento restó al festival. Si no al revés. Así que después de haber cogido fuerzas con Trobar de Morte el personal estaba al 200% para afrontar la embestida de BLOOD RED THRONE.
El death metal de los noruegos asoló en el C.C.Delicias de una forma brutal desde el minuto 1. Había que cambiar de registro y Blood Red Throne lo hizo sin contemplaciones. La puesta en escena acompañaba a la agresividad que ellos mismos destilaban, especialmente Yngve «Bolt» Christiansen que entre molinillos y sus profundos guturales dejaron la sala patas arriba. Dentro de su set list pudimos escuchar canciones de su nuevo álbum de estudio, “Union of Flesh and Machine”.
Llegó el turno de SKYCLAD y el escenario se volvió a llenar de gente y los sonidos folk volvían a recuperar protagonismo. Todo ello con una banda mítica y uno de los mayores incentivos para muchos de los seguidores del folk metal de la jornada.
Una banda como esta, con una trayectoria de mas de 25 años era inevitable que gran parte de su set list estuviera repleto de grandes himnos para muchos de los que estábamos allí. «The Declaration Of Indifference», «Inequality Street » o «Emerald», su cover de Thin Lizzy. También hubo hueco para los nuevos temas como «Change is coming».
Los ánimos entre el público pasaron de los headbanging mas machacones de B R T, a un ambiente festivo, con saltos y una incipiente alegría arriba y especialmente abajo del escenario en gran medida movida por la nostalgia.
Finalmente, y como broche final de la noche llegaron por fin CRUACHAN. La banda irlandesa ya era conocida en nuestra ciudad, ya que la pudimos disfrutar el año pasado como también cabezas de cartel, en el Folk Fest 2016. No se sabe si por esto, o por el retraso que ya acumulaba el festival, el foso parecía mucho mas vacío que el día anterior con la última banda, Rotting Christ.
Cruachan realizan un folk metal con elementos viking y black, por lo que el tono se volvió algo mas agresivo. Incluso su indumentaria, parecían salidos directamente de una batalla.
Keith Fay y los suyos no escatimaron en hacer sonar indispensables como «Prophecy» o “I am Warrior”. Aunque el gran momento fue cuando se dispusieron a tocar su mítica «Ride on» como colofón de su concierto. Para ello invitaron a toda la banda Skyclad para que los acompañaran armándose una verdadera fiesta encima y debajo del escenario.
En esta tercera edición del Iberian Warrios Metal Fest podemos destacar que hubo música para todos los gustos y con bandas de calidad, y lo mejor de todo ello, la parte técnica jugó a favor para que las pudiéramos disfrutar. El buen sonido, en líneas generales, ayudó a que muchas de estas bandas se pudieran lucir. Y como no, con ayuda de los centros cívicos, en este caso del de Delicias, que vuelve a demostrar que viene a ser un lugar perfecto para este tipo de eventos. Tenemos que ser conscientes del papel que hacen en Zaragoza los centros cívicos por la cultura, algo que en el resto de este país en su mayoría desconocen.
Detalle para agradecer a la organización el pequeño espacio para que los medios pudieran realizar sus fotografías sin morir en el intento. Y en nuestro caso, el vídeo. Iremos subiendo mas vídeos en nuestro canal de youtube. Os dejamos un vídeo resumen con Numen, Trobar de Morte, Blood Red Throne, Skyclad y Cruachan de esa noche del 23 de septiembre.
Enlace de la Vídeo Crónica del Primer día del Iberian (22 de septiembre)