El 11 de abril AVALANCH visitaba Zaragoza para ofrecernos su nuevo trabajo EL SECRETO. Tras su pasada gira por el XV Aniversario de «El Angel Caído» el año pasado, Avalanch volvía esta vez al Teatro de las Esquinas a presentarse de verdad, con nuevo material. Era la oportunidad de la banda para acreditar que el AVALANCH (All Star) tenía continuidad y validez y EL SECRETO era el pase que necesitaban para defender y dar credibilidad a esta nueva etapa.
En esta ocasión, donde la novedad por conocer a la nueva formación en directo, tras el parón de AVALANCH como tal, ya había pasado, el éxito del concierto ofrecía una expectativa difícil de prever. Si a esto le sumamos su anterior paso relativamente cercano y que la fecha elegida coincidía en jueves, nos encontrábamos ante un concierto que nadie sabía como iba funcionar.
Hay que decir que no toda la formación de Avalanch, era la que pudimos ver el año pasado, si no que a la super banda compuesta por Alberto Rionda, Jorge Salán, Israel Ramos, Mike Terrana y Manuel Ramil ha sido incorporado recientemente a sus filas Dirk Schlächter (Gamma Ray), sustituyendo la baja de Magnus Rosen.
Sin teloneros y poco antes de diez, AVALANCH saltó al frío escenario del Teatro de las Esquinas ante una digna audiencia que se agolpaba en los primeros puestos cerca del escenario . El tirón de esta banda sigue siendo fuerte, y la legión de seguidores del legendario nombre «Avalanch» mantiene su gancho. Ese día le tocaba pasar la reválida de su nuevo trabajo en nuestra ciudad y ya vamos avisando, que acabaron con nota.
Avalanch no se andó por las ramas y comenzó con el «Oráculo», primer single de «El Secreto» y primera de las canciones que pudimos conocer de esta nueva etapa de la banda. Con el Secreto comenzó lo que sería una mas que nutrida presentación de su nueva obra, al que le seguirían su «Demiurgus» y «El Peregrino». Con estas nuevas canciones vemos que la banda apuesta por composiciones redondas, manteniendo la esencia del Avalanch que dejaron hace 8 años, pero también destila mucho sonido «Alquimia», algo que quizá es inevitable asociarlo por la voz de Israel. Lo que si es verdad es que las composiciones son trabajadas y los estribillos pegadizos, melódicos y con el componente mas rotundo que Terrana regenta desde la batería se alcanzan momentos verdaderamente poderosos.
Con «Otra vida» abandonaron el repaso a «El Secreto» para recordar el «Muerte y Vida» del 2007 dando al público su primera remesa de éxitos. Rionda se luce en el solo y la animación y el calor del concierto empieza a aumentar para llegar a uno de los clásicos por excelencia de la banda, «Delirios de grandeza», el que sería el único tema del «Angel Caído» que sonaría esa noche.
La etapa de Ramón Lage se ahonda en profundidad con «Pies de barro» y «Mil Motivos» , dos éxitos que caracterizan una época importante de la banda. Las dos canciones se enlazan de manera fluida entre un ambiente cómodo y bastante animado. Esa comodidad se ve especialmente sobre el escenario. La banda se encuentra totalmente cohesionada y muy cómoda sobre las tablas desprendiendo esa seguridad que te da la experiencia de la veteranía.
Como la pausa que resulta tras una bocanada de aire, el ritmo frenó para dar paso a la preciosista Alborada, tema que permite el lucimiento de Rionda, Israel y Ramil. La pieza acaba con un solo de guitarra que deja la canción en lo mas alto dejándonos a todos en un ambiente de lo mas emotivo o dicho de otro modo, totalmente atontados. Es en ese momento cuando la banda y de una manera bien calculada aprovecha para dispararnos otro nuevo cargamento de «El Secreto» con «El Alquimista» y «Decepción» para posteriormente llegar al atronador y magistral solo de batería de Mike Terrana.
Tras una introducción en la que Jorge Salán se convierte en el máximo protagonista, la banda se adentra en el universo «Baal», el único tema en inglés de la noche, con una poderosa melodía, dejando abierta la puerta para el clásico «Alas de Cristal» antes de la pausa del concierto.
Todavía quedaban grandes clásicos y algunos temas de su nuevo disco por lo que no tardaron mucho en volver a reanudar el espectáculo, labor de Dirk Schlächter el que asumió su papel protagonista, solo al frente del escenario se dirigió a los que allí estábamos presentes, con bastantes tablas por cierto, abordando un pequeño solo de bajo que rápidamente enlazó con los acordes de la conocida melodía de «El concierto de Aranjuez» del maestro Joaquín Rodrigo. Eso significa que entraba en escena «Alma Vieja», nuevo tema de «El Secreto» en formato balada que bien podría haber popularizado Medina Azahara debido a su cadencia y esos toques del típico rock andaluz. En directo la canción es grande y termina poderosa y ese toque diferente después del descanso realmente consigue estremecer.
«Flor en el hielo» se convirtió en el último tema de «El secreto» antes de que Avalanch finalizara el concierto con tres grandes clásicos. El primero de ellos fue «Xana», con esta canción había a esas horas un ambiente realmente distendido sobre el escenario, ya lo he dicho anteriormente en esta crónica, pero merece reiterarse. Aquí, tras el recuerdo y el deseo de mejora a Israel de Viking Producciones, Alberto Rionda se proclamó cámara del momento animándonos a participar en el video que él mismo grababa coreando entre todos Xana hasta que la banda entró a abordar el tema ante el disfrute y goce de los allí presentes.
«Lucero» presagiaba el fin del concierto en un ambiente cargado de nostalgia para terminar con una «Torquemada» que desataba oficialmente la locura ese domingo 11 de abril en el Teatro de las Esquinas. Con este tema, que ya es un canción con pódium en la historia del metal de nuestro país, al igual que la banda que teníamos en frente, terminaba el concierto hasta la próxima, porque lo habrá. Avalanch con este «Secreto» demuestra que tiene cuerda para rato y esta formación, que en un principio, fue puesta en duda como una criatura pseudo Frankeinstiana demostró que tiene viabilidad, hay muy buena sintonía y ver juntos a todos esos musicazos sobre el escenario ya es un espectáculo en si mismo.
Lo dicho, hasta la próxima.
Set list
- Oráculo
- Demiurgus
- El Peregrino
- Otra vida
- Delirios de Grandeza
- Pies de Barro
- Mil Motivos
- Alborada
- El alquimista
- Decepción
- Solo Batería
- Baal
- Alas de Cristal
- Alma Vieja
- La Flor en el Hielo
- Xana
- Lucero
- Torquemada