Desde 1996 hasta ahora han pasado 23 años, tiempo más que suficiente para que sobre La Codoñera haya granizado, nevado, llovido, y le haya caído un sol que aplana. También que se haya cambiado de alcalde, de cura y hasta de tabernero, pero si por algo es conocida esta serena localidad turolense es porque en su seno nació un hijo de tres cabezas, o nacieron tres hijos con una cabeza, una de Azero. La Codoñera por tanto quedará en los anales de la comunidad autónoma aragonesa como el lugar en donde tres jovenzuelos decidieron montar una banda de rock, una de las más longevas de Aragón. Empezaron desde cero, aprendiendo sobre la marcha y cargando el zurrón de ilusión y energía, dando cera allá por donde les dejaban, y así, poco a poco fueron labrándose un nombre, una reputación y, sobre todo, su sitio en la escena rockera nacional. Con ocho discos en su haber, siete de estudio y un directo, Azero se asoma al balcón de este 2019 con las ilusiones renovadas y un nuevo disco a punto de salir a que le dé el sol. La suerte está echada, y todo se ha de ver, pero los pronósticos sobre este próximo rosco son más que halagüeños. Temas fieles a su estilo (punk, metal y rock), letras que siguen reivindicando y atacando a las injusticias de este mundo enfermo, “La Muerte está Echada” supone otra bomba de “Rock de Pueblo”, de rock hecho desde el pueblo y para el pueblo.
Con la bandera de Zaragoza Heavy bien alta me acerco hasta tierras bajoaragonesas y me empapo de olor a autenticidad, a campo, a calimotxo, y a gente humana y veraz, me acerco a Los Azero para que nos hablen sobre la banda y su próximo disco de estudio.
Estáis esperando el octavo hijo, ya sois una familia veterana y numerosa, de esas que antaño recibían subvenciones del estado, pero este hijo no parece venir con el pan bajo el brazo, si no que necesitáis el apoyo de una campaña de pre-venta para poderlo sacar a la calle.
Contadme cómo es todo este asunto.
Pues sí, en los tiempos que corren es muy difícil vender discos y grabar un disco en condiciones es, aparte de una trabajina que te cagas, muy caro. Por ese motivo hemos hecho lo de la campaña preventa, es una forma de que la gente que nos quiere apoyar pueda hacerlo y pueda asegurarse una copia, además dedicada. Para nosotros es también una forma de estar en cercanía con los seguidores más fieles. La gente que nos compra el disco nos está apoyando económicamente, pero lo que es más importante para la continuidad de la banda es el apoyo anímico.
El disco, por lo que he podido ver, ya tiene todo el artwork finalizado y maquetado, ¿también está ya grabado en su totalidad?
Sí, ahora mismo estará ya en la fábrica. Esperamos lanzarlo para finales de mayo, y si todo va bien sacaremos un videoclip en nuestras redes sociales como anticipo. Un video que ya tenemos grabado y que hemos querido que fuera en las ruinas de Santolea, un pueblo en el Maestrazgo (Comarca de Teruel) que fue asesinado en tiempos de Franco por la construcción de un pantano. En nuestra línea… Pueblo, reivindicación, injusticia, empatía con lo invisible y sobre todo mensaje, porque creemos en la importancia del mensaje en la música y en el poder que tienen las canciones de cambiar cosas tanto a nivel social como a nivel interior y personal.
Contadme quien se ha encargado del diseño del artwork, y si siempre contáis con el mismo artista gráfico o vais cambiando.
En este caso de esta parte me he encargado yo mismo (Kapi) pues me dedico al diseño gráfico profesionalmente y me gusta expresarme también en la parte del diseño en nuestros discos, aunque no siempre ha sido así, en muchos discos hemos contado con otros artistas.
Moratha os dibujó la portada del “Made in Vaquillas”, y, creo, que algún cartel, personalmente hace muchos años ya que conozco a este Malavidero, ¿cómo ha sido trabajar con él?
Buah, pues una pasada. Más contentos imposible, además de ser un crack se implicó con nosotros a tope, como colega, colaborando. Una gran persona. Para mí siempre había sido un referente como dibujante y siempre había seguido sus cómics como auténtico fan, así que imagínate. Nos pilló la esencia a la primera.
Ahora toca hablar de lo de dentro de ese circulito con agujero en medio, no de los Donuts, eh, que os veo venir… ¿Cuántos temas componen “La muerte está Echada”, y de qué tratan?
Pues son 10 temas inéditos más dos Donuts tracks (risas), o sea, Bonus tracks. que son dos canciones del segundo disco regrabadas (“Eso es el Rock” y “Hay porqué Luchar”), en el caso de la segunda, la letra la hemos hecho en aragonés, ya que la grabamos para un disco de grupos aragoneses cantando en aragonés que sacaron desde la asociación Nogara. Y bueno la temática del disco es variada, hay un tema en el que nos ponemos en la piel de un refugiado que se está ahogando en el mar tras volcar su patera, en otro hablamos de como el dinero condiciona nuestras vidas sometiéndonos a su poder, también tratamos el tema de como a las grandes empresas les importamos una mierda las personas y mirando por la rentabilidad nos abandonan (Basado en el cierre de la térmica de Andorra)… Luego hay alguno de ruptura personal, alguno sobre la importancia de ser tú mismo y pasar de lo que digan los demás, otro sobre el amor por la música y el rock… En general los que lo han escuchado dicen que nos ha quedado más serio de lo normal, debe ser la edad (risas)
Contadme un poco cómo ha sido la grabación, y dónde habéis grabado.
Pues después de 4 discos grabados en Cretas (Teruel) necesitábamos probar otras cosas y hemos vuelto a grabar a Zaragoza, esta vez en el estudio Luna Nueva, un estudio que nos aconsejaron como de lo mejor que hay en Aragón y la verdad es que quedamos encantados, aparte de contar con los mejores aparatos, “Pichín”, que ha sido quien nos lo ha grabado, es un mago de las mezclas, además, algo muy importante es congeniar con nosotros y nuestra forma de trabajar. Ha sido un gustazo trabajar allí, y bueno, ya veréis, nosotros estamos muy contentos con el sonido.
El título es un claro juego de palabras, quizá el más rebuscado de vuestra discografía. ¿De dónde surgió?
Bueno, es una canción que habla sobre el artista sin suerte que trabaja por amor al arte pero que vive la vocación con todas las consecuencias… es una especie de “vive el momento” o “carpe diem”, y de ahí el título. Viene a decir que luches por hacer lo que te gusta aunque no sea fácil porque la muerte está echada. Nos pareció llamativo y recordable, además de hacerte pensar, por eso se quedó como título. Es muy representativo de nuestra forma de vivir la música, además mucha gente lo puede hacer suyo y llevárselo a su terreno…
¿Cómo se presenta este verano en cuanto a conciertos se refiere? ¿Ya estáis cerrando fechas, habrá festivales, os tendremos por Zaragoza?
Pues tenemos ya muchas fechas cerradas y bastantes aún por confirmar, la mayoría festivales de pueblo, el viaje más largo lo haremos hasta Grimaldo (Extremadura) en el festival Grimalrock. Hemos intentado entrar en festivales gordos pero este año ha sido imposible, a ver si el que viene con la energía del disco nuevo tenemos más suerte. Aun así tenemos previsto algún escenario grande en el que habrá muchísimo público como el de la Aplec dels Ports que se celebra este año en Herbers (Castellón). Respecto a Zaragoza, presentaremos el disco casi con toda seguridad para septiembre en “La Armas”.
¿Operar desde la zona de Teruel os supone un hándicap negativo a la hora de mover a la banda hacia otros puntos geográficos del país?
Es posible, más que nada porque estás lejos de todos los sitios. Las comunicaciones que tenemos aquí son pésimas, imagínate, solo ir a tocar o a hacer una entrevista, o a grabar a Madrid te cuesta mínimo 4 horas y media y un depósito y medio de gasoil… No tienes contactos… y ahora gracias a las redes sociales podemos tener un poco más de visibilidad, pero bueno, nosotros siempre hemos defendido la idea de que queremos vivir aquí sean cuales sean las consecuencias, así que tampoco nos preocupa mucho esa idea.
Y para terminar quiero que me digáis dónde se podrá adquirir el disco, y que me dejéis algún enlace para que la gente pueda entrar, investigar, y conocer un poco más a Los Azero.
Pues el disco lo venderemos en nuestros conciertos y en la tienda de www.alternativamanagement.com, además lo pondremos en descarga gratuita en nuestra página de Facebook y en Spotify y otras plataformas digitales. La decisión de ponerlo en descarga gratuita es porque queremos que ya que nos ha costado tanto grabarlo al menos que la máxima gente posible escuche las canciones. Hay que ser realistas y darse cuenta de que ya casi nadie compra discos, sólo los que quieren tener su colección o los más fans del grupo que te apoyan comprándolo, cosa muy importante porque esto es lo que te anima a seguir haciendo canciones nuevas.
También tenemos Twitter, Instagram y un canal de Youtube donde se pueden ver nuestros videoclips y la mayoría de temas de nuestro disco en directo.
Te paso algunos enlaces de video:
PLAY LIST DISCO EN DIRECTO
MEJORES MOMENTOS 2017
MADE IN TERUEL
VIÑA ROCK 2017
LA CENA BÁRBARA
Muchas gracias por atendernos. ¡Nos vemos en las tabernas!
AZERO SON:
Jorge Pérez (Kapi) – Voz y Guitarra
Alfonso Martín (Alfonk) – Bajo
Juan José Sancho (Juanntxo) – Guitarra
Oriol Pascual (Txurry) – Guitarra
Marcelo Lema – Batería
DISCOGRAFÍA AZERO:
2000 – Rock de Pueblo
2002 – Hay por qué Luchar
2005 – Granja Humana
2007 – Guillotina
2009 – Manos Arriba
2011 – Sigue Buscando
2015 – Made in Teruel
2017 – Made in Vaquillas (Directo + DVD)