Entrevista a SHATTERED SIGH «…amamos el doom y el death, pero también escuchamos mucha variedad de metal y fuera de él, es inevitable que al final se vea reflejado en lo que hacemos.»

Entrevista a SHATTERED SIGH «…amamos el doom y el death, pero también escuchamos mucha variedad de metal y fuera de él, es inevitable que al final se vea reflejado en lo que hacemos.»

Nos hubiese gustado que fuese de otra forma, pero fechas antes de la publicación de esta entrevista, se cancelaba la visita de los amigos Shattered Sigh a Zaragoza, acompañando a los holandeses Officium Triste. No queríamos dejar pasar la oportunidad de acercaros nuestra conversación con Lu, teclista y fundadora de la banda, porque creemos que es un claro ejemplo, otro más, de que no es oro todo lo que reluce en el mundillo musical, y a muchas de tus bandas favoritas les toca y tocará picar más piedra de la que te imaginas. Un repaso por la historia de Shattered Sigh, que, ya les avisamos desde aquí, nos deben una visita …

Enormemente agradecidos a Lu por su paciencia contestando al arsenal de preguntas que le teníamos preparadas, y a Gerard Brull y Raquel Garcia por las fotografías de la banda.

Nos damos el gustazo de conversar con los barceloneses Shattered Sigh. La primera, obligada, chic@s, ya entenderéis. ¿Qué tal andamos de salud?

¡Muy buenas! De momento todos estamos sanos, lozanos. No nos podemos quejar. -jeje-

Y la segunda, casi también, porque cuando nos pusimos en contacto con vosotros nos anunciasteis cambios en la formación,…

Recientemente, Dani dejó la formación y Alex ha entrado a formar parte de la misma a las guitarras. De momento no hay ningún cambio más y esperamos poder seguir con esta formación de manera estable al menos una buena temporada. Con Dani han sido cinco años en los que Shattered Sigh ha evolucionado y crecido, esperamos que todo siga igual.

No quiero dejar pasar la oportunidad de dar un repaso a toda vuestra trayectoria, aun a riesgo de que esto se alargue y no nos lea nadie, pero es que a veces, el diablillo fan que llevamos dentro tira y hay que darle de algún gustazo.
2010, inicio de las hostilidades, aunque creo que ya veníais haciendo cosas
antes bajo otro nombre, corregirme si me equivoco.

En efecto. El germen de Shattered fue una banda llamada Black Whirpool que al final por diferentes motivos no llegó a buen puerto. Un tiempo después la mayoría de los miembros volvieron a juntarse bajo el nombre de Shattered Sigh y empezaron a trabajar con algunos temas antiguos y con nuevo material.
Los inicios, como en todas las bandas supongo, fueron duros sí. Fue complicado encontrar alguno de los miembros. También se juntaron las complicaciones de encontrar local. Al principio íbamos a ensayar a
locales por horas, con todo lo que eso conlleva ( cuadrar horarios, llevar instrumentos, pasta, etc). Y por supuesto intentar encontrar un camino común en lo musical, que tampoco es tarea fácil.

Visto desde fuera, Barcelona se antoja un paraíso de salas en las que foguearse y empezar, aunque también la oferta de bandas es enorme. ¿Complicado empezar a meter la nariz en el circuito y empezar a trabajar en que el nombre fuese conocido?

Tienes razón, en aquella época en Barcelona había muchas salas (por desgracia ahora no hay tantas) y a priori parecería que hacer conciertos era una tarea fácil. Pero para una banda como nosotros fue complicado. O te buscabas tú mismo un bolo o tenías que andar tirando de contactos, de bandas amigas o colegas. Así que los comienzos no fueron fáciles. Aunque no es algo que sea raro en bandas del underground.
Nuestro primer concierto fue en Bóveda dentro del cartel del Ravenfest. Un festival montado por el ya desaparecido bar Raven de Marina. Pudimos entrar gracias a que conocíamos al organizador y éramos amigos de él y su banda.

Si no voy equivocado, visitasteis Zaragoza en vuestros inicios, antes incluso de publicar vuestra demo debut. Segundo concierto de la banda, ¿puede ser?

Correcto. Fue en el 2011 en la sala Ultimatum. Si no recuerdo mal fuimos en sustitución de Decapitated Christ que no pudieron ir. Y como en aquella época compartíamos bajista, nos ofrecieron ir nosotros en su lugar. Fue uno de los primeros conciertos de la banda y compartimos cartel con Desecration y Survival is suicide, también de Barcelona. Fue un concierto curioso y lleno de buenas anécdotas de viaje y concierto.

A finales de año, en 2010, entráis a grabar lo que fue vuestra demo debut.
¿Qué tal las primeras experiencias en el estudio?

Fue una experiencia curiosa. Entre gratificante y estresante, ya que para la mayoría era nuestra primera vez en un estudio y se mezclaron la ilusión de grabar con los nervios. El estrés de tener un tiempo limitado con la repetición de las cosas que no salían bien y ver que se nos echaba el tiempo encima quizás no fueron lo mejor para la grabación. Pero al final salió la primera demo y empezamos a dar la turra por el mundo.-jeje.

Esta demo podemos encontrarla en formato digital hoy en día, entiendo que fue bien la venta, si hoy ya no quedan físicos.

Se puede encontrar en nuestro bandcamp y youtube. Pero aún nos quedan unas pocas copias físicas rondando por nuestro local de ensayo. Puede que queden unas 10 o menos. Aunque hay que decir que las cajas están algo maltrechas ya después de 10 años pululando por conciertos y el local.

Con vuestro debut ya en la calle, siguen la sucesión de movimientos de integrantes en el seno de la banda, si no me equivoco. Momentos complicados, entiendo, no sé si se os pasó por la cabeza bajar los brazos y tirarlo todo por la borda en algún momento.

Fueron momentos muy complicados, sí. Sobre todo cuando el cantante y el batería decidieron irse. Nos comentaron que no veían sentido a continuar con el grupo. El resto dijimos que para nosotros sí que lo tenía y buscamos sustitutos. No fue una tarea fácil. Sobre todo con los cantantes que siempre ha sido el puesto que más ha bailado dentro del grupo. Por suerte parece que el tiempo nos dio la razón y el grupo siguió adelante. Con Luis ahora estamos genial y muy satisfechos con su trabajo. Más vale que no se vaya o le vamos a tener que romper las piernas o algo. – jejeje.

Nos plantamos en noviembre de 2017, y Distances, vuestro segundo trabajo y primer largo, ve la luz. Parto también difícil, ¿no?

La grabación fue algo accidentada también. En este caso en los Axtudio tenían las fechas bastante llenas y decidimos ir grabando entre hueco y hueco del estudio. Esto hizo que la grabación se alargase más de la cuenta y la posterior masterización lo mismo. Al final acabamos algo saturados y cansados. Pero el resultado final valió mucho la pena y estamos muy satisfechos del producto final.
Una vez grabado el disco hicimos un concierto en Manlleu y todo parecía ir bien, pero a la semana o así uno de nuestros guitarristas decidió dejar la banda. Entre esto y tensiones acumuladas de la grabación, hizo que el ambiente dentro del grupo no fuese el mejor que digamos. Al final devino en la salida del cantante. Así que nos encontrábamos con material recién grabado y en la tesitura de volver a buscar nuevos integrantes. Lo que supuso otro pequeño parón en el avance del grupo que parecía que había tomado buen camino antes de entrar a grabar.

Después hablaremos del Through Dark Veils, tercer trabajo, que es un gran paso adelante, pero sinceramente creo que fue en este Distances cuando disteis un puñetazo encima de la mesa y mostrasteis hacia donde quería ir el sonido de Shattered Sigh.
Las atmósferas que creasteis, el uso de acertadas intros en varios temas, la variedad vocal,… Esto ya empieza a ser el Shattered Sigh que nos gustan.

Muchas gracias por tus palabras. Sí, nosotros también creemos que fue en Distances donde empezamos a sonar como queríamos. De hecho siempre hemos comentado entre nosotros que el momento de inflexión del grupo fue cuando compusimos Alone. Una vez acabada, nos miramos todos y dijimos, sí! esto es lo que queremos hacer!. Un sonido denso y penetrante, lento pero con melodía y caña. A partir de ahí todo fue más fácil, ya teníamos un estilo más o menos definido. Aunque nunca hemos desechado mezclarlo con otros. Como bien dices, diferentes voces, partes más melódicas, otras más cañeras o incluso más lentas. Es algo natural en nosotros porque todos amamos el doom y el death, pero también escuchamos mucha variedad de estilos dentro del metal y fuera de él y creo que es inevitable que al final se vea reflejado en lo que hacemos.

Tanto Distances como Througt…editados por sellos bastante alejados geográficamente de nuestro país. ¿Como surgió la oportunidad?

La edición de Distances nos pilló a todos un poco por sorpresa, si tenemos que ser sinceros. Cuando ya teníamos el master definitivo, decidimos subir un tema a nuestro bandcamp. Como adelanto y para enseñar nuestro nuevo trabajo. Pero aún no habíamos empezado a buscar discográfica ni nada por el estilo. Estábamos barajando si editar por nuestra cuenta, si empezar a spamear por diferentes discográficas o ver que hacíamos con el nuevo material. A los pocos días recibimos un mail de la discográfica rusa Endless winter, diciéndonos que había escuchado nuestro tema y que le había encantado y que estaba interesada en editar nuestro disco. Así que la decisión no fue muy difícil. Nos ofrecían buenas condiciones y no habíamos tenido que sufrir para encontrar discográfica.
Con Trough fue una caso más normal. Empezamos a mover el disco primero por discográficas españolas. Que, o no se interesaron o nos ofrecían condiciones nada ventajosas para nosotros. Luego empezamos a moverlo por discográficas extranjeras. Cuando ya habíamos perdido un poco la esperanza y estábamos nuevamente en negociaciones con Endless, nos contestaron desde Solitude positivamente y empezamos a trabajar con ellos.
Así que esta es la extraña conexión que tenemos con Rusia. – jejej.
Estamos muy agradecidos a las dos discográficas por habernos dado la oportunidad de trabajar con ellos. Y esperamos que puedan recuperarse pronto de toda esta mierda que se está generando con la guerra y puedan volver a editar discos.

Como ya comentábamos, Distances es una joya de principio a fin y se nota una gran evolución en el sonido de Shattered Sigh. ¿Tuvisteis tiempo de presentarlo en vivo todo lo que os apeteció antes del cerrojazo de 2020?

Como te hemos comentado un poco más arriba, recién grabado el disco dimos un concierto donde tocamos bastantes temas del Distances. Luego vinieron los cambios de miembros, el tema de tener que ultimar detalles del disco (portada, artbook, etc) y buscar un nuevo cantante nos mantuvo ocupados. Estuvimos de parón de conciertos durante bastante tiempo. Una vez Luis entró a formar parte del grupo nos pasamos bastantes meses ensayando y luego vino casi lo más difícil, encontrar una sala o un bolo donde encajar. Cuando por fin volvimos a poder dar conciertos, justo la semana después de nuestro segundo concierto con la nueva formación todo se fue al garete…

Precisamente uno de los últimos conciertos antes del apagón fue compartiendo cartel con Evadne y Onirophaus, en Barcelona. Cartelazo, que demuestra la buena salud de la escena Doom patria.

De hecho, como comentamos más arriba, nuestro bolo fue el último que se hizo en la sala Monasterio.
Puede que en España no haya tantos grupos del estilo como en otros países, pero desde luego los que hay son de calidad. Creo que la escena, a pesar de ser bastante reducida, tiene muy buena salud y lo más importante, hay apoyo y buen rollo entre las bandas. El cartel con Evadne y Onirophagus fue genial. Nos hacía mucha ilusión tocar con los dos, por una parte Evadne son una de las bandas más importantes del estilo en este país. Y Oni, son colegas desde hace mucho tiempo y teníamos muchas ganas de poder compartir escenario con ellos.
Siempre hemos intentado tocar con bandas afines a nuestro estilo o que no se alejen mucho de él. Así el ambiente del concierto será más lógico y puedes “sufrir el doom” más a gusto con bandas similares.
Grupos hay un montón, a parte de los citados arriba están los grandes HELEVORN y GOLGOTHA de Mallorca. Tenemos relación y amistad con IN LOVING MEMORY, SUN OF THE DYING, TODOMAL, GOD´S FUNERAL y hay más grupos dentro de otras vertientes del doom como IKARIE, BLAZAR, DORMANTH y un largo etcetera.

Llegó el cierre de 2020, que no queremos recordar, y con el llegaron nuevas formas de interactuar con los seguidores, los streaming,…
¿Qué tal la experiencia en el Cráneo Metal, y vuestra relación con las redes en general?

En la pandemia intentamos estar lo más activos posibles para no “desaparecer” del mundillo. Intentamos mantener nuestras redes sociales más activas, con fotos, posts y chorradas varias. Además fuimos colgando mini videos anunciando que estábamos trabajando en el nuevo trabajo. Así manteníamos a la audiencia atenta. -jejej.
Hasta nos llegamos a plantear alquilar una sala de ensayo y ofrecer un mini directo en streaming. Pero al final no llegó a buen puerto esa idea.
La participación en Cráneo Metal fue muy divertida. Hicimos lo mejor posible dentro de nuestras limitadas posibilidades y nos lo pasamos muy bien grabando los videos. Hay por ahí tomas falsas de los saludos y de la grabación, que cuando los volvemos a ver nos seguimos despollando. Estamos muy agradecidos a la organización por la oportunidad que nos dieron de participar en aquel evento.

Y por fin llegamos a 2022 y os sacáis de la manga Througt Dark Veils, así, sin avisar. Lo dicho antes para Distances sería aplicable ahora para Througt… Antes que nada, impresionante la portada,…

Gracias. Estamos muy contentos con el resultado final de la portada. La artista es Gogo Melone, que también se encargó de todo el diseño del libreto. Es una artista gráfica bastante conocida dentro del mundillo del doom, además de ser cantante del grupo AEONIAN SORROW y algún que otro proyecto más. Ha trabajado para grupos como RED MOON ARCHITECT, GHOSTHEART NEBULA, EYE OF SOLITUDE, WOLFHEART, DAWN OF SOLACE, etc. Nos pusimos en contacto con ella ya que nos gustaba su trabajo y todo fue muy fluido y fácil. Para este disco buscábamos algo más profesional, ya que en Distances tiramos más de recursos propios y amigos ( a los cuales estaremos eternamente agradecidos por su ayuda). Pero para Trough queríamos dar un paso más y presentar algo más global e impactante.

No sé si la salida del disco se vio retrasada o si cumplió con las fechas previstas. Muchos grupos optaron por retrasar lanzamientos, ante la imposibilidad de defenderlos en directo.

En nuestro caso todo fue según lo planeado. Creo recordar que la discográfica nos sugirió una fecha para finales de año y nosotros les comentamos que sería mejor para principios del año siguiente (2022).
Pero una vez confirmada, no hubo ni cambios ni retrasos.

Si no me equivoco, presentación en sociedad utilizando las redes, abierta a todo el mundo.

Correcto. En el canal oficial de la discográfica Solitude Productions (aunque nosotros fichamos por su subsello, Badmoon Man). Fue una presentación del disco entero en streaming desde su canal. Tuvo muy buena acogida ya desde el primer día con varias decenas de personas escuchando el disco en directo. Estamos muy contentos del trato recibido por parte de Solitude en ese sentido.

Precedido por Gokotta, single adelanto, del que también habéis hecho un claustrofóbico video clip.

Gokotta fue el tema elegido para presentar nuestro trabajo al mundo, sí. La grabación fue muy divertida y otra vez con unos recursos muy limitados y tirando de amistades tanto para la grabación como la posterior edición. Esta vez tuvimos que tirar más de imaginación y trucos, que de recursos económicos y el buen hacer de un profesional. Nuestras arcas estaban casi vacías después de la grabación del disco …La intención es hacer algún video más. Estamos trabajando en un futuro video lyric que supongo que al paso que va y como hacemos doom, saldrá sobre el 2072 o así. – xddd.
Los videos son una forma rápida y muy visual de presentar tu trabajo al público. Tienen la ventaja de que si están bien hechos pueden atraer muy rápidamente a los oyentes. Pero también son difíciles y costosos de grabar. Y hay que tener cuidado de presentar un producto mínimamente decente o se puede girar un poco en tu contra.

Y, por fin, tras más de dos años de parón, marzo de 2022, en la Sala Bóveda, parece que la vida vuelve otra vez a rodar. ¿Qué tal la vuelta a los escenarios?

Fue un día muy especial. Como bien dices dos años fuera de los escenarios y encima presentación de nuestro nuevo trabajo, en una de las salas más míticas de Barcelona.
Los nervios estaban a flor de piel pero al final todo salió muy bien. Buen sonido arriba y sin apenas ninguna incidencia. Muy buen sonido abajo por lo que nos comentaron. En general una noche redonda donde disfrutamos mucho y pudimos presentar nuestro nuevo trabajo en directo por fin y con muy buena acogida.

Contadnos la experiencia del concierto de la Metal Academy, porque es un ejemplo que podría ser copiado en otras partes del territorio.

El concierto de la Metal Academy fue una auténtica locura xd. Aparte del concierto principal de las 3 bandas había la actuación de los combos de la academia. Por lo cual tuvimos muy poco tiempo de prueba de sonido y cambio de sets. Todo tenía que ir al milímetro y sin apenas tiempo para nada. La situación era algo estresante y encima al final de nuestra actuación el ampli de Jordy decidió dejar de funcionar y la canción se fue un poco a la mierda. Acabamos con cierto sabor agridulce. Pero en general fue una experiencia muy agradable, aunque no sé si volveríamos a repetir porque fue bastante estresante. Lu, nuestra teclista, había tenido contacto con la gente de la academia y les echó una mano en un taller de pintura de Kiss que hicieron en el Rock Fest cuando estos tocaron en él. Nos preguntaron si queríamos participar en su festival y nos pareció un evento muy interesante y nos apuntamos.
Aparte de lo mencionado arriba, la verdad es que fue algo muy bonito e interesante de ver. Ya que en los combos de la academia había chavales que tocaban exageradamente bien y siempre es gratificante ver que las nuevas generaciones suben con tanta fuerza e ilusión.

¿Y la continuación de Througt… está entre los futuros planes de la banda a corto plazo?

A corto plazo no. Ahora mismo estamos centrados en preparar los directos que tenemos pendientes. Una vez acabemos, nuestra intención es empezar a mirar las ideas que tenemos para los nuevos temas y ponernos con ellos. Pero está todo aún muy verde, así que pasará un tiempo hasta que volvamos a editar algo. Pero sí, hay intención de volver a grabar nuevo material ^_^.

Bueno, nosotros nos hemos quedado más a gusto que en brazos exprimiéndoos a preguntas, no sé si nos hemos dejado algo en el tintero,…

Primero muchas gracias por vuestra atención y dedicación. Ha sido un placer contestar vuestro extenso e intenso “interrogatorio”. Esperamos que los lectores lo pasen tan bien como nosotros contestando.

Con todo el dolor de nuestro negro y doomer corazón, hemos tenido que suprimir la parte de la conversación en la que comentábamos su inminente visita a Zaragoza, pero las circunstancias son las que son, y está de más darle más vueltas. Shattered Sigh volverán a nuestra casa, y Zaragoza Heavy estaremos para contarlo, porque les recordamos, que nos deben una visita…

Redacción: Carlos G. Citoler

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *