Con el paso cambiado nos ha pillado la Asociación Pasión por el Ruido al anunciar este pasado lunes 8 la primera de las actividades en la que participa.
Primera, primera, tampoco sería correcto, ya que pudimos verles en Monzón participar en la pasada segunda edición de Gramola, Feria Aragonesa de la Música, entre el 4 y el 7 de este mes. Y el 27 de abril se produjo la puesta de largo de la referida asociación, también en la capital medio cinqueña, con rotundo éxito de asistencia.
Pasión por el Ruido es una asociación sin ánimo de lucro recientemente constituida en Monzón, con la intención de promocionar actividades culturales relacionadas con la música. Música en general, sin distinguir géneros ni estilos y prestando especial atención a las bandas y grupos de su ámbito de actuación, aunque sin descuidar a nada ni a nadie. En la propia presentación publica de la criatura ya avanzaban que ideas no les faltaban, y que el movimiento se demuestra andando. Damos fe de ello, ya que mientras estamos acabando de pulir una entrevista en la que pretendemos daros a conocer todo lo relativo a la asociación, Pasión por el Ruido ya ha empezado a dar los primeros zarpazos. Y que zarpazos.
Como decíamos, el pasado lunes 8 se anunciaba la 1ª Muestra de Músicos y DJs Locales, que se celebrara en la localidad montisonense el próximo sábado 20 de Mayo, coincidiendo con el 35 aniversario de la creación en la misma población de la Asociación Interpeñas de la localidad. Y lo de zarpazo viene a colación porque en una de sus primeras actuaciones, Pasión por el Ruido se ha embarcado, contando con el apoyo del Ayuntamiento medio cinqueño, en nada mas y nada menos que en mas de 12 horas de música para todos los gustos.
El Espacio Joven, una joya escondida al aire libre en uno de los pulmones verdes de Monzón, el Parque de la Azucarera, servirá de escenario para que bandas tan dispares como Deva Soul, Positive Vibes, Grupo Strenos, Solid Rock, los propios Mallazo o Akometida y Gentuza puedan desplegar sus encantos ante todo aquel que quiera sumarse a la fiesta, repetimos, durante las mas de doce horas que promete durar la misma. Rock, Soul, versiones de los mas grandes y música festiva se antojan una tentación a la que difícilmente resistirse, ya que una u otra de las propuestas de esta 1ª Muestra de Músicos y DJs locales seguro será de tu agrado. Como decíamos, música y DJs, ya que contaremos con Diego Bonet y su Rocódromo y Santi-Patik DJ cerrando la fiesta desde sus platos.
Si lo comentado hasta ahora no te parece suficiente aliciente para pasarte por el Espacio Joven a disfrutar de una jornada de buena música, tal vez cambies de idea al saber que la guinda del pastel la pondrá el bueno de Alfredo Piedrafita, seguramente te suene el nombre, quien va a tener el honor de recibir el distintivo de primer Socio de Honor de la Asociación Pasión por el Ruido. Como les comentábamos en la entrevista que estamos puliendo a los miembros de la misma, nada mas que añadir, señoría, no se nos ocurre mejor elección que la tomada, y punto. Podremos disfrutar de un set acústico de Don Alfredo, en el mismo escenario que unos meses atrás puso patas arriba con sus Miss Octubre, en una velada de la que podéis dar cumplida cuenta en la reseña que publiquemos en su día sobre aquel Tenedor Sound Festival, además de la entrevista que mantuvimos con Alfredo.
Propuestas para todos los gustos en lo que promete ser una jornada festiva en la localidad medio cinqueña, a la que si con estos atractivos no te decides a acudir, se le suma otra de las actividades promovidas por Pasión por el Ruido. Se trata de una exposición fotográfica que desde el viernes 12 puede disfrutarse en la Sala Xaudaró, «Músicos de Monzón del Siglo XX», en la que de la mano de Rafael Forradellas, montisonense que se ha dedicado a recopilar anécdotas, fotografías y demás detalles de artistas montisonenses, promete ser un viaje en el tiempo por la cultura musical de la zona.
Como veis, el movimiento se demuestra andando, y Pasión por el ruido ha empezado la marcha en modo sprint,… De lo que nos alegramos, por otro lado, ya que iniciativas como las comentadas no deberían nunca de pasarse por alto.
Redacción: Carlos G. Citoler